El mercado del Gaming en computadores sigue en crecimiento. De acuerdo con un estudio de la consultora Jon Peddie Research, las ventas dirigidas a este mercado superaron en 2016 los 30 mil millones de dólares.
Las cifras indican que el 43% de los ingresos de este año serán para componentes de gama alta, un segmento que ha generado 13.045 millones de dólares. Por otra parte, la gama media ha alcanzado el 35% del mercado con 10.617 millones de dólares; mientras que la gama baja se mantiene en un 22% con 6.684 millones.
Contrario a lo que algunos piensan, el mercado de las consolas está perdiendo espacio frente a los PC. Expertos coinciden en señalar que la ergonomía del PC es muy popular para los videojuegos porque la distancia a la pantalla mejora el detalle de lo que vemos cuando se usan monitores en HD o UHD. Adicionalmente, el teclado y ratón ofrecen un dominio superior al que los mandos no están en la posibilidad de entregar.
Igualmente, desarrolladores y diseñadores de productos trabajan para ofrecer a los gamers muchas opciones para tener una personalización completa del PC y sus periféricos, en donde la funcionalidad y estética es una prioridad.
Ante este panorama, varias multinacionales, entre ellas Acer trabajan para consolidarse en el mercado del gaming. No sólo compiten con computadores portátiles, sistemas de sonido y proyectores. Acer presentó el Predator 21X, una potente notebook que posee una pantalla IPS curva de 21 y con una resolución QHD (2560 x 1080 pixeles) que integra la tecnología de seguimiento ocular Tobii, permitiendo a los jugadores identificar al enemigo, cubrirse y apuntar al mirar los objetos.
Esto implica que hay que seguir trabajando en la innovación al más alto nivel, pues los jugadores reclaman más precisión, detalle y calidad a la hora de comprar un PC gaming.