WhatsApp ha afrontado siempre distintas críticas en torno a su privacidad. A pesar de contar con cifrado de mensajes y poder considerarse una app bastante segura, su uso masivo hace que, queramos o no, sea una fuente de estafa y de filtraciones. Y, más allá de eso, también por el propio componente que tiene el chat para ‘sentirnos vigilados’ por nuestros propios contactos o compañeros de trabajo.
Ver si participamos en grupos, qué fotos tenemos o si estamos ‘en línea’ son algunas características que la aplicación propiedad de Meta ha ido puliendo con los años para añadir capas de privacidad que nos dan control sobre quién puede saber o ver según qué cosas y quién no.
Al menos, hasta ahora, porque la última beta de WhatsApp revela lo que para muchos es un paso atrás en privacidad.
¿Paso atrás en la privacidad? Los cambios que planea WhatsApp para la función ‘en línea’
WhatsApp está implementando una nueva función que promete revitalizar las interacciones dentro de su plataforma pero que también plantea serias preguntas sobre la privacidad de los usuarios.
Se trata del indicador de «recientemente en línea», que mostrará a los contactos si un usuario estuvo activo por última vez directamente en la interfaz de llamadas, al ver la lista de contactos.
Esta característica se suma a la ya existente de «en línea» (que aquí te explicamos cómo puedes hacer que no sea visible) creando un nuevo nivel de visibilidad sobre la actividad del usuario en la aplicación.
Además, aparece en la beta una nueva función denominada «Comenzar a chatear», destinada a facilitar la interacción con contactos recién agregados sin la necesidad de buscar en toda la lista del chat.
El origen (y sentido) de la nueva función
Estos cambios lo conocemos gracias a un análisis del código de la versión beta realizado por el portal especializado WABetaInfo.
Al parecer, WhatsApp ha decidido desarrollar esta funcionalidad de ‘recientemente en línea’ en la pantalla de llamadas, mostrando una lista de contactos que han usado la aplicación poco antes, presumiblemente para indicar un buen momento para llamar sin molestar demasiado.
Privacidad vs. Conveniencia
La conveniencia de saber cuándo es menos probable interrumpir a alguien choca con la potencial invasión de la privacidad. La visibilidad continua de nuestras actividades online levanta interrogantes siempre sobre el derecho a la privacidad en la era digital.
¿Dónde trazamos la línea entre estar accesibles y mantener un espacio privado en el que desconectar?
La otra novedad (mejor recibida)
Además, WhatsApp parece que va a introducir otra novedad denominada ‘Comenzar a chatear’. Esta nueva sección se mostrará en la lista de chats y destacará a los contactos que se han agregado recientemente a la agenda del usuario.
Aunque pueda parecer sorprendente, WhatsApp ha estado hablando de esta función aproximadamente 5 años, sin llegar a implementar a pesar de que muchos la consideran esencial.
Una vez que esta característica esté disponible en la versión global, los usuarios ya no tendrán que buscar manualmente a un contacto recién añadido. En la mayoría de los casos, esto evitará la necesidad de cerrar y volver a abrir la aplicación para actualizar la lista de contactos.