Atlético Nacional
Atlético Nacional ratificó este miércoles su clasificación a la segunda ronda de la Copa Suramericana con un triunfo 1-0 sobre Municipal, de Perú, en el juego de vuelta de la primera fase, disputado en el estadio Atanasio Girardot.
Día del Ingeniero
Colombia celebró el pasado 17 de Agosto el Día del Ingeniero. En Colombia esta profesión es altamente demandada y se prevé un déficit de 53.000 ingenieros para el año 2018, especialmente aquellos relacionados a las tecnologías de la información ocarreras TI. La demanda es tal, que el Ministerio TIC impulsó diferentes programas como el Seminario de formación gratuito para Orientadores Escolares o Talento TI que funcionó en conjunto con ICETEX y su objetivo era incentivar a los preuniversitarios a estudiar una carreras vinculadas a esta área.
Jackeline Rentería
A Jackeline Rentería le dolió la derrota tal vez más que el golpe que recibió en junio pasado en Polonia, cuando le fracturaron el maxilar inferior, porque en esta ocasión estaba en juego el anhelado oro en Río de Janeiro que había perdido en los Olímpicos de Pekín y de Londres, pero del que se despidió en el segundo combate de la división de los 58 kilogramos de la lucha.
Mariana Pajón
La colombiana, que llegó a estas justas de Río de Janeiro para revalidar el oro que ganó en Londres, fue primera y dominó con tiempo de 34 segundos 508 milésimas, que le sirve para ir a la semifinal más tranquila de lo previsto.
Fabián Puerta
El ciclista colombiano logró el segundo diploma olímpico en el ciclismo de pista en Río 2016 en una carrera que fue suspendida en dos ocasiones debido a infracciones de tres de sus rivales, que no fueron suspendidos.
Ingrit Valencia
Ingrid Valencia es la primera boxeadora representante de Colombia, y tuvo un debut soñado para cualquier deportista, pues logró vencer a la Centroafricana Judith Mbougnade en la categoría de los 51kg. Con esta Victoria, la colombiana asegura medalla de bronce para Colombia, ya que en su segunda disputa fue derrotada por una competidora francesa.
Mark Cavendish
Desde el pasado domingo 14 de agosto el país estuvo pendiente de la posibilidad de medalla que tenía la delegación nacional con el ciclismo de pista en la prueba del ómnium con Fernando Gaviria. Sin embargo al sumar los puntajes de las tres pruebas del sábado y las tres del domingo Gaviria llegó a ser cuarto, aunque con polémica e incertidumbre por una supuesta demanda y sanción para el británico Mark Cavendish.
Yuberjen Martínez
Yuberjen Martínez logró la medalla de plata en la categoría de 49 Kg. en el boxeo olímpico después de perder con el uzbeco Hasanboy Dusmatov. Alentado por muchos aficionados que asistieron al coliseo, Martínez salió vestido de rojo para encarar la pelea más importante de su corta vida, el cual desafortunadamente perdió.
Catherine Ibargüen
La atleta colombiana recibió la medalla de oro por el registro de 15,17 metros que realizó en la final del salto triple en los Juegos Olímpicos. Imágenes de su sonrisa satisfactoria tras sus últimos años de reinado en la competencia dieron la vuelta al mundo.
Juan Martín Del Potro
Ni siquiera cuando a Andy Murray le colgaron la medalla dorada el escocés se convirtió en el dueño de las ovaciones en la cancha principal del Centro Olímpico de Tenis de Río de Janeiro. El estadio estaba completamente volcado del lado de Juan Martín Del Potro. Ambos tenistas bromearon y se sorprendieron ante esta situación. Y el propio bicampeón olímpico le dio un reconocimiento al tandilense.