in

Francisco finaliza este domingo en Cartagena su visita apostólica a Colombia

COMPARTIR EN:

El papa Francisco finaliza este domingo su visita apostólica a Colombia con la misa campal en el muelle de Contecar, en Cartagena, en donde previamente cumplirá con varias ceremonias.

El Papa, acompañado de su séquito, arribará a las 10 de la mañana a Cartagena, donde será recibido por el arzobispo Jorge Enrique Jiménez, el Alcalde encargado Sergio Londoño Zurek, el Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay y autoridades militares.

En el aeropuerto Rafael Núñez el Papa será recibido por 300 jóvenes que realizarán una coreografía alusiva a la dignidad de la persona con la cultura local.

A las 10:30 de la mañana, el Papa se dirigirá en automóvil hasta el barrio San Francisco. Allí estará en el Parque para bendecir dos obras sociales de la Arquidiócesis de Cartagena. “Especialmente Talitha Qum, que es un programa para evitar la prostitución en niñas. Es un programa hermoso, y también para encontrarse con muchos habitantes de la calle, en las noches una gran cantidad de feligreses, de gente de Cartagena va a ayudarlos. Como dice el Papa Francisco a verlos a los ojos y a compartir el pan de cada día; para decirles que ellos son importantes y que nadie sobra en el mundo”, comentó.

El Papa en ese lugar hará la bendición de la primera piedra de las casas para habitantes de calle. Habrá cantos y dirá un breve saludo.

“Luego sigue desplazando por todo el barrio La Esperanza y La María para llegar a la rotonda de Bazurto. Allí coge el papamóvil para desplazarse por la avenida Pedro de Heredia hasta llegar a la Iglesia San Pedro Claver», comentó.

“Tenemos cuatro kilómetros y medio todos los cartageneros para ver al Papa Francisco y todos los que han llegado, también. Tenemos una manera cercana de estar con Su Santidad Francisco, que es tan importante y cercano a todo el mundo», añadió,

En la Iglesia San Pedro Claver el Papa será recibido por el provincial de la Compañía de Jesús y subirá directamente a la tarima, dispuesta para pronunciar el Ángelus. «Hacía mucho tiempo que un Papa no hacía el Ángelus fuera de la ciudad de El Vaticano, lo va a hacer en Cartagena de una manera muy especial porque este sábado se celebra la fiesta de San Pedro Claver y el tema de la visita a La Heroica es Dignidad Humana y Derechos Humanos, es decir que somos importantes, en el mundo nadie sobra y también, especialmente a tratar el tema de los pobres»,  contó el sacerdote.

Una vez termine el Ángelus, el Santo Padre visitará la casa santuario de San Pedro Claver, donde se encuentran unos 300 exponentes de la comunidad afrocolombiana, seguida por los jesuitas.  El Papa Francisco entra en oración delante de las reliquias del santo y coloca una ofrenda floral.

A la 1 de la tarde, el Papa Francisco tendrá un almuerzo privado con séquito papal para evaluar su visita y descansará en el claustro Santo Domingo por una hora.

A las 3:45 de la tarde, el Papa tomará un vuelo en  helicóptero en la Base Naval para ir a Contecar a la misa campal. En el trayecto del vuelo por la bahía de Cartagena bendecirá la Virgen de la Bahía, que es la Virgen del Carmen que recibe a todos los navegantes.

En la misa de Contecar se espera la asistencia de alrededor de 300 mil feligreses. Se espera que en este lugar, el mensaje sea un llamado a vencer los otros tipos de esclavitud.

Una vez concluya la misa, el Papa se trasladará nuevamente en helicóptero, esta vez para el aeropuerto Rafael Núñez, donde será recibido con música y el Carnaval de Barranquilla.

La Banda Departamental de Baranoa interpretará para el Papa Francisco temas en honor al país, como ‘Colombia tierra querida’, ‘La Pollera Colorá’ y ‘Te Olvidé’.

Carnaval de Barranquilla SAS informó que la muestra folclórica contará con la participación de la Reina del Carnaval 2018, Valeria Abuchaibe Rosales; el Rey Momo 2017 Germán Álvarez, los Reyes del Carnaval de los Niños 2017, Alejandra Santiago y Gabriel Primera; la Reina Popular 2017 Eliana Pagán, 80 integrantes de la Banda Departamental de Baranoa y 80 danzantes del Carnaval de Barranquilla.

En el aeropuerto estarán esperando al Sumo Pontífice el Presidente Juan Manuel Santos y su esposa Clemencia de Santos, quienes tendrán un breve encuentro privado para agradecerle la visita a Colombia.

A las 7 de la noche se estará despidiendo el Papa Francisco de Colombia, después de una visita de 5 días, trayendo un mensaje de paz, reconciliación y justicia social.

COMPARTIR EN:

Francisco ha sido conquistado por la sonrisa del pueblo colombiano, dice el portavoz del Vaticano

Irma atraviesa el norte de Cuba y se acerca a Florida, donde autoridades ordenaron la evacuación de casi 6 millones de personas