La intervención de la Gobernación del Atlántico para buscar soluciones al problema de salud que existe en la Cárcel Modelo ya empezó, el mandatario departamental, Eduardo Verano De la Rosa, afirmó que el secretario de Salud del Atlántico, Armando De la Hoz, ya está implementando un plan de atención que incluye la participación del Hospital Niño Jesús.
Verano De la Rosa habló con los representantes de derechos humanos de cada uno de los patios y les manifestó que lo primero que se está haciendo es un estudio de riesgo para identificar las patologías que hay en el penal y empezar a priorizarlas.
“Hay que aclarar que los internos de la Cárcel Modelo no son un problema para el Estado, por el contrario, ellos hacen parte del Estado y nosotros tenemos que trabajar para que tengan las condiciones necesarias y puedan pagar su deuda con la sociedad de una manera digna”, indicó Verano De la Rosa.
Según explicó la directora del Hospital Niño Jesús, Alexandra López Pérez, personal del centro asistencial se trasladará hasta el penal para complementar la atención primaria que se brinda en la Cárcel.
“Lo que estamos haciendo es algo muy novedoso, porque vamos a traer nuestro equipo de especialistas y apoyo diagnóstico y terapéutico para brindar atención intramural. Este mismo modelo lo vamos implementar en la Penitenciaría de El Bosque”, señaló la gerente del Hospital Niño Jesús.
El secretario de salud del Atlántico manifestó que con la caracterización de las enfermedades les permitirá tener los argumentos para decirle a la Fiduciaria La Previsora, encargada de prestar servicios de salud en La Modelo, que deben tener dentro del penal los elementos necesarios para prestar atención a todas estas patologías.
EMPRENDIMIENTO, RECREACIÓN Y CULTURA
En esta reunión, en la que participaron todos los estamentos involucrados en la problemática, también se trataron otros asuntos en los que la Gobernación del Atlántico estará brindado apoyo. Uno de esos compromisos será el respaldo jurídico. A la fecha hay dos abogados de la Administración Departamental haciendo asesorías a los internos, pero este número va aumentar, según lo manifestó el Gobernador.
Además, dentro de poco se va entregar una sala de audiencias dotada con todos los equipos tecnológicos para que los internos puedan atender sus citaciones con los juzgados de manera virtual.
“Con esto solucionaremos el problema de la inasistencia a las audiencias por falta de personal del Inpec, en estos momento la sala ya está construida, solo falta hacer la dotación», indicó Verano.
Otra de las acciones en las que la Gobernación pondrá especial atención será en la generación de emprendimientos, para esto se harán capacitaciones a los internos y se buscará alianzas con el sector privado.
“Cuando salgan de aquí serán personas con un oficio y tendrán alternativas, lo que no queremos es que cuando estén en libertad vuelvan a delinquir por la falta de oportunidades y porque en la cárcel no aprendieron nada».
Adicionalmente, se revisarán las minutas de los alimentos y se estarán llevando elementos de higiene personal y aseo del penal; además, se establecerá un apoyo con la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico para organizar la biblioteca de la Cárcel Modelo.
En esta reunión estuvo presente el secretario del Interior, Guillermo Polo; la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, la representante de Unidad Nacional de Servicios del Sistema Penitenciario (Uspec), Juliana Martínez; el personero distrital, Jaime Sanjuán y representantes de la Defensoría del Pueblo y veedurías ciudadanas.