La Policía Nacional en compañía con la Gobernación del Atlántico, crean la primera Red de Apoyo y Comunicaciones (RAC), “Mujeres Atlántico” que tiene como objetivo fortalecer la ruta de atención y generar una respuesta inmediata frente a los casos de violencia contra la mujer.
El lanzamiento de este evento estuvo presidido por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, acompañado por el comandante de Policía del departamento, coronel, Henry Orlando Jiménez Alba y la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Zandra Vásquez.
En el evento fueron presentadas las 18 integrantes de igual número de municipios que a partir de este momento trabajarán con la comunidad para hacer campañas preventivas y bajar los índices de violencia intrafamiliar.
Con esta alianza se generará una información confiable, veraz, oportuna a través del intercambio de información en tiempo real para generar una respuesta inmediata frente a los casos en los que las mujeres resulten víctimas de agresiones.
El mandatario del Atlántico Eduardo Verano de la Rosa, destacó el apoyo y el aporte de la Policía Nacional en la prestación de sus servicios a la comunidad.
Consideró que con políticas públicas, recursos y programas se ha consolidado un trabajo sólido en materia de equidad de género para que la mujer se empodere de su papel y sea un artífice fundamental de los cambios sociales del departamento.
“Era necesario y vital contar esta Red de Apoyo y de Comunicaciones conformada por mujeres, porque va a permitir una conexión con la policía de manera permanente y detectar en la comunidad, los problemas de manera oportuna”.
Entre los principales casos que atenderá este grupo de personas son violencia de género, abuso y acoso sexual, feminicidios, violencia intrafamiliar y demás conductas que atenten contra la mujer.
“Con la nueva estrategia en coordinación con la Policía, queremos que las mujeres atlanticenses se sientan en un ambiente de seguridad propicio para su libre desarrollo y contribuya en la construcción de un país libre de violencia de género”, manifestó el gobernador del departamento.
La secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Zandra Vásquez, dijo que desde el 2016, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género viene articulando programas de prevención con la Policía Nacional como el violentómetro, herramienta para visualizar las diferentes manifestaciones de violencia, que indica los niveles de alerta de acciones verbales y físicas contra las mujeres y hombres.
Otra de las acciones establecida con esta institución de seguridad, son las 18 mujeres policía que se encuentran en los puntos de atención de las Oficinas Municipales de la Mujer que hacen acompañamiento en prevención en violencia de género.
“Esta es una nueva herramienta de la Policía Nacional que traemos al Departamento del Atlántico para continuar con la tarea de bajar los índices de violencias y evitar que hayan más feminicidios”, anotó Vásquez.