in

Gobernación ayuda jurídica y psicosocial a aquellas mujeres víctimas de violencia de género

En lo que va del año, se han atendido 64 denuncias en la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, la mayoría de ellas por violencia física y verbal. Por esto, Zandra Vásquez, la secretaria de la Mujer y Equidad de Género de del Atlántico, rechazó estos casos de violencia contra la mujer que se han venido presentando en estos últimos meses. La funcionaria sostuvo que son muy lamentables las situaciones que aún persisten de violencia intrafamiliar en las que, en la mayoría de caso, el victimario resulta ser la ex pareja.

De la misma manera, la secretaria ofreció apoyo psicosocial para las mujeres afectadas, así como también dijo que tendrá apoyo jurídico para los casos.

“Cuando se presenta este tipo de situaciones, lo que hacemos como institución es hacer el acompañamiento jurídico y psicológico, tanto a la víctima como a la familia, para garantizar sus derechos en el debido proceso y se cumpla con la ruta de atención”, dijo la secretaria de la Mujer y Equidad de Género.

Para ello, la Administración dispone de un equipo interdisciplinario como abogados, psicólogos y trabajadores sociales que están al servicio para atender este tipo de casos cuando se presentan.

Explicó que, desde su dependencia, se da estricto cumplimiento a la Política Pública Departamental de la Mujer, promoviendo a través de sus proyectos una mayor cultura de no violencia, como es el caso del proyecto denominado “Del machismo a la equidad”, en el que se sensibiliza y propende la transformación de los estereotipos masculinos y formar nuevos valores de la masculinidad, contribuyendo así a la prevención de todas formas de violencia contra la mujer.

La semana pasada, en el corregimiento de La Peña (Sabanalarga), una niña fue asesinada por su padrastro; mientras que en Barranquilla se han presentado casos contra la mujer que han sido lesionadas por su pareja o ex pareja.

“Cada hecho debe ser motivo de reflexión de parte de los organismos estatales y de la misma sociedad. Debemos rechazar y reiterar el pedido a las autoridades competentes  para que apliquen todo el peso de la ley  para aquellas personas que se atreven a violentar y ultrajar a la mujer”, manifestó Vásquez.

Uno de los grandes logros conseguidos por la Gobernación del Atlántico es la Casa Refugio, puesta al servicio en diciembre de 2017 con el objetivo de proteger aquellas mujeres que presentan mayor riesgo de vulnerabilidad y así prevenir posibles feminicidios.

Con la Casa Refugio, se ha logrado salvar la vida a 28 mujeres y actualmente permanecen 8 familias recibiendo acompañamiento.

Gustavo Petro le solicita a la Unión Europea que le den la misma importancia al proceso de paz en Colombia, y a la crisis en Venezuela

Campesinos de Baranoa y Sabanalarga serán beneficiados con obras para contrarrestar inundaciones por arroyos