in

Lanzan fase III del programa para la prevención de la diabetes gestacional en Barranquilla

En desarrollo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el próximo 14 de noviembre, el Ministerio de Salud, la Alcaldía de Barranquilla y sectores científicos lanzan la fase III del programa para Prevención de la Hiperglicemia en el Embarazo en Barranquilla.

Teniendo en cuenta que, en la región Caribe se producen cerca de 200 mil embarazos anuales, según informe del DANE de 2018 y al menos 15 mil de esas mujeres podrían estar desarrollando diabetes gestacional, muchas veces sin ser detectadas a tiempo; el programa busca la detección temprana y el manejo de esta enfermedad en Barranquilla, el Caribe colombiano y en el país en general.

Humberto Mendoza, secretario de salud distrital, expresó que uno de los grandes desafíos del proyecto es tamizar al menos 100 mil mujeres para detección e intervenir con estilos de vida saludables y hacer seguimiento a ellas y a sus hijos. Destacó además que, en Barranquilla se han tamizado más de 60 mil mujeres en los últimos 8 años, detectado y tratado cerca de 5 mil de ellas, y desde entonces haciendo seguimiento a sus niños.

La agenda de “Semana de Prevención de la Diabetes” está disponible del 9 al 14 de noviembre desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía en diferentes puntos de la ciudad, con jornadas médicas con diferentes servicios en salud y actividades para promover hábitos y estilos de vida saludables. Se debe asistir con las debidas medidas de bioseguridad.

Trabajo conjunto con el BID nos permitirá catapultar aún más a Barranquilla: alcalde Pumarejo

A tiros fue asesinado un hombre cuando caminaba por la orilla de un caño en Soledad