
La población con discapacidad y personas mayores del departamento ya cuentan con el respaldo del Consultorio Jurídico Inclusivo, gracias a la alianza institucional entre la Gobernación y la Universidad del Atlántico.
La puesta en marcha del servicio se inició en el municipio de Soledad, en un evento realizado en el polideportivo del barrio Los Almendros, con la asistencia de funcionarios de la Gerencia de Capital Social de la Gobernación del Atlántico, la Alta Consejería para la Inclusión de la Población con Discapacidad del departamento y la administración municipal.
Durante la instalación, el gerente de Capital Social de la Gobernación del Atlántico, Óscar Pantoja Palacio, dijo que el objetivo es brindar asesoría jurídica y canalizar la oferta de servicios a estos sectores poblacionales del departamento que se encuentran en vulnerabilidad.
“Queremos promover el acceso a la justicia en condiciones dignas y equitativas. Muchas veces no cuentan con la orientación respecto a las diferentes problemáticas que tienen y por esa razón establecimos esta alianza con la Universidad del Atlántico”, manifestó Pantoja.
Asimismo, indicó que el servicio incluye al núcleo familiar de estas personas y es totalmente gratuito.
De igual forma, durante la jornada los funcionarios escucharon cada caso, tomaron atenta nota y, posteriormente, ingresarán cada caso a la plataforma del Consultorio Jurídico para el estudio respectivo y respuesta.
Este servicio también se facilita a través de la página web de la Universidad del Atlántico en el correo: [email protected].


