La Unión de Trabajadores de la Industria Petrolero y Energética de Colombia – UTIPEC, organización sindical constituida en el año 2011, que a lo largo de su historia ha representado a más de 20 mil trabajadores petroleros en Colombia, percibe con preocupación y rechazada la postura del gobierno actual sobre no firmar nuevos contratos de exploración de petróleo y gas en el país, esta decisión que percibimos irresponsable pone en riesgo inminente el patrimonio de todos los colombianos representado en esta industria, pone en riesgo la economía del país y más de 600 mil empleos decentes que sustentan familias colombianas.
Para Alejandro Ospina Angarita, presidente de la UTIPEC, es claro que no se puede justificar esta decisión en la Transición Energética, puesto que si bien apoyamos y creemos como organización sindical en dicha transición, creemos que debe consistir en la utilización inteligente de nuestros recursos para el desarrollo de oportunidades para todos los Colombianos y la preparación del país para el nuevo modelo energético del mundo, lo cual no se limita al abandono de nuestro recursos naturales y el endeudamiento del país para el desarrollo de inversiones en otras tecnologías, sino que debe resultar en un esfuerzo progresivo que atienda las transiciones fiscal, económica y social que necesita el país para no fracasar en el intento.
Lo hemos dicho y no cesaremos en reforzarlo, nos mantendremos firmes en la defensa del patrimonio de todos los colombianos, pues esta industria representa el 40% de las exportaciones, el 20% de los ingresos fiscales y el 76% de las regalías del país, y reiteró que “Estamos de acuerdo con las declaraciones del Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón en el Foro Económico mundial, la Transición Energética no riñe con la continuidad de exploración y producción de petróleo y gas.”