El SENA tiene abierta una nueva convocatoria para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mypimes), a través de su Programa de Fomento de Innovación y Desarrollo Tecnológico en las Empresas, para la que hay disponible un presupuesto de cofinanciación por 18.444 millones de pesos a nivel nacional y de los cuales más de 3.600 millones corresponden a la Región Caribe.
Los interesados en participar deben ingresar al portal www.sena.edu.co, ubicar en el menú principal ‘Empresarios’, dar clic en ‘Convocatoria vigentes’ y posteriormente en ‘Fomento de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico en las Empresas 2015-2017’. O también ingresando a la página dispuesta por el operador del proyecto para la convocatoria: http://www.fficaribe.com/.
Una vez allí pueden consultar el pliego de condiciones y preinscribirse antes del 16 de enero del próximo año.
Las empresas que apliquen tienen que estar legalmente constituidas, con mínimo dos años; deben presentar iniciativas relacionadas con la creación de nuevos productos o servicios, el desarrollo de patentes con ideas para su negocio o innovación en materia tecnológica. En caso de ser favorecidas podrán recibir recursos que pueden alcanzar hasta un 50 por ciento de su financiación; en el caso de las mipymes los aportes pueden llegar hasta el 80 por ciento.
Los recursos se entregarán en forma de cofinanciación a través de convenios especiales de cooperación con los beneficiarios.
Para apoyar a los empresarios, el país nuevamente fue dividido en siete zonas geográficas; en cada una de ellas hay un operador que conoce al detalle la vocación productiva de la región y las condiciones de innovación que deben ser impulsadas. Por su parte, en el Caribe el operador es la Universidad del Norte.
Por medio de esta iniciativa el SENA ha entregado recursos –en los últimos seis años– por más de 65.000 millones de pesos, con los que se han hecho realidad 238 proyectos.
Cerca de 3.300 millones de pesos recibieron empresas del caribe para impulsar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en 2016
Un total de 16 empresas de la región Caribe recibieron recientemente cerca 3.300 millones de pesos para impulsar sus proyectos de innovación, de las cuales 7 empresas pertenecen al departamento del Atlántico: Superbrix s.a, Soluciones de ingeniería ayh s.a.s., Match overseas s.a.s, Technisupport s.a.s., Rueda galofre e hijos s.a.s, Cooperativa de transportes y logística eficaz y Productos alimenticios y congelados maja s.a.s.
Ahora, los beneficiarios desarrollarán e implementarán tecnologías para crear nuevos productos o servicios, o generarán nuevos procesos, mediante la apropiación de técnicas para mejorar su capacidad competitiva, apropiando buenas prácticas, de acuerdo con estándares internacionales.
“Desde el SENA buscamos ser impulsores de la innovación y desarrollo tecnológico de nuestro sector productivo y con la entrega de estos recursos generamos oportunidades de desarrollo económico y social en el departamento”, aseguró Jacqueline Rojas Solano, Directora del SENA en el Atlántico.
Para seleccionar las propuestas se contó con siete entidades expertas en gestión de la innovación; estas se encargaron de administrar y gestionar –desde su experiencia– la convocatoria en cada una de las regiones.
Es así como para Antioquia se destinaron 1.767 millones de pesos; para el Eje Cafetero, 2.553 millones; para los departamentos del Pacífico, 2.400 millones de pesos; para la zona Centro-Oriente, 4.425 millones; para los Llanos Orientales, 706 millones; para la región Caribe, 3.299 millones; y para el Centro-Sur, 2.038 millones de pesos.