in

Región Caribe registró en 2022, el Índice de Pobreza Multidimensional más alto del país con un 21,4 %: Dane

Región Caribe registró en 2022, el Índice de Pobreza Multidimensional más alto del país con un 21,4 %: Dane

En la miseria viven en La Concepción. Las casas son de tablitas y en las calles se empozan las aguas de alcantarillas.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (Dane), presentó los resultados del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) en el 2022, en el cual se evidenció en la región Caribe tuvo en el 2022 la mayor proporción de población en esta condición, con un 21,4 %, pese a que bajo 5,4 punto porcentuales.

El Dane detalló que Colombia tuvo un IPM del 12,9 % y en zonas rurales del 27,3 %. Destacó que es una medida de pobreza que, más allá de los ingresos y, considera aspectos necesarios para tener un nivel de bienestar adecuado.

Además, en el informe se evidencia que el 72,7 % de los hogares en Colombia tienen privación en el indicador de trabajo informal. Asimismo, las zonas rurales del país, el indicador sin acceso a fuente de agua mejorada tuvo una disminución anual de 3,8 p.p. que la convierte en una de las más significativas.

El 14,1 % de las personas que hacían parte de hogares con jefas de hogar estaban en condición de IPM, mientras que en las zonas rurales la proporción fue del 29,8 %.

En el caso del Atlántico el índice disminuyó de 15,5 % en el 2021 al 10,2 % en el 2022.  El índice de pobreza multidimensional es una medición de la pobreza que refleja las múltiples carencias que enfrentan las personas pobres al mismo tiempo en áreas como educación, salud, entre otros.

Tenderos y comerciantes del centro de Barranquilla piden al presidente Gustavo Petro intervención para bajar tarifas de energía

Respetamos y acatamos la decisión de la justicia: Iván Cepeda tras fallo que niega pleclusión de proceso contra Uribe