José Camilo Manzur, presidente de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), manifestó que el Gobierno se comprometió a aportar este mes $400 mil millones para la deuda en subsidios en todo el sector eléctrico.
Este monto, Manzur lo catalogó como «insuficiente, pero es un apoyo».
Después de la reunión con el Gobierno, el dirigente gremial acotó que «se va a agilizar la expedición de certificados por cerca de $1,5 billones para el sector eléctrico, con la mira de que las empresas puedan negociar en el mercado financiero y puedan tener algo de liquidez».
Agregó que la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) tiene dispuesto $500 mil millones para negociar estos certificados.
Manzur recordó que las empresas comercializadoras han entregado este año subsidios por $2,9 billones, por eso «es importante que la deuda no suba para que no haya ningún riesgo para los usuarios».
Según Asocodis, las comercializadoras tienen «una disyuntiva, o financiamos los subsidios o cumplimos con los compromisos de pago de energía».
En caso de no cumplir con los subsidios, el servicio de energía podría tener alzas para los usuarios, por ejemplo, dijo que el aumento para el estrato 1 en la región Caribe sería del 100%.