El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol de Chile, Pablo Milad, anunció sanciones de hasta 18 años sin ingreso a estadios para más de 20 personas que invadieron el campo del estadio Monumental durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y el brasileño Fortaleza, suspendido el pasado jueves.
“Tenemos identificadas a más de 20 personas que van a tener una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios de Chile e internacionalmente, lo queremos hacer también a través de la Conmebol”, aseguró Milad a la salida de una reunión con el Ministerio de Seguridad chileno.
El dirigente de la ANFP detalló que “son menores de edad algunos” y que los castigos varían entre los 6, 12 y 18 años de veto “por destrucción, ataque a la propiedad pública, vandalismo e ingreso a la cancha. Todo está tipificado en la planificación que hicimos aprobada por el Consejo de presidentes”.
La ANFP tomó la medida tras la crisis que provocó la muerte de dos jóvenes de 12 y 18 años, en medio de una avalancha ocurrida antes del inicio del encuentro del torneo continental, cuando hinchas albos intentaron ingresar por la fuerza a las gradas y la policía respondió con carros blindados.
Los hechos derivaron en que un grupo de barrabravas de Colo Colo invadió el campo de juego en el estadio Monumental, al minuto 72, en protesta por la muerte de los aficionados tras conocerse que presuntamente uno de los vehículos de Carabineros derribó la verja perimetral atropellando a las víctimas, según pesquisas preliminares.
La aplicación de las sanciones en Chile se haría con el Registro Nacional de Hinchas, requisito obligatorio para comprar boletos e identificar a los sancionados.
Este protocolo incluye identificación biométrica, aunque el plan aún no está totalmente operativo. La ANFP reportó 600 mil inscritos en los pilotos ejecutados hasta ahora.
Milad se reunió con ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien informó este lunes que el Gobierno eliminará el plan Estadio Seguro de manera definitiva.
La medida reemplazará esa estructura de control y organización de partidos de fútbol profesional por un nuevo modelo gestionado directamente con delegados regionales.
“La mesa se armó y vamos a trabajar de forma directa. Tendremos coordinación con los delegados de cada una de las regiones. Ellos van a asumir lo que era Estadio Seguro, la programación y planificación de la seguridad de cada uno de los partidos”, aclaró el mandamás del fútbol chileno.
Cortesía: EFE