Se llevó a cabo la rendición de cuentas de la entidad ambiental Barranquilla Verde. El director Joaquín Buitrago hizo un balance positivo de esta jornada y de los resultados durante la vigencia 2024.
“Podemos destacar que tuvimos un avance importante del 82%. Por ejemplo, en educación ambiental tuvimos una cobertura casi del 100% de todo lo que nos propusimos en impactar comunidades, empresas y colegios. En el programa de calidad del aire pudimos hacerle mantenimiento a todas nuestras estaciones, estuvieron funcionando bien, se pudo entregar datos a la ciudadanía y eso genera unos compromisos a furturo”.
Añadió que también se pudo construir el programa de mitigación y acción al cambio climático, que ya está en manos del Ministerio de Medio Ambiente para revisión. “Es un insumo adicional que nos va a dar la hoja de ruta para, articulados con la alcaldía de Barranquilla y sus diferentes secretarías, establecer unas tareas a corto, mediano y largo plazo para el cuidado del medio ambiente”, puntualizó.
Buitrago añadió que entre los retos para el 2025 están: seguir dando mucha pedagogía a las empresas, enseñarle a la ciudadanía y a estudiantes en los colegios sobre cómo podemos funcionar de una manera más sostenible, siendo más responsables con el medio ambiente.