in

La nueva cara de los hogares colombianos: más arrendatarios que propietarios

Colombia vive una transformación profunda y silenciosa en la forma como sus ciudadanos acceden a la vivienda. Prueba de ello es que desde 2022, por primera vez en la historia reciente, el porcentaje de hogares que vive en arriendo o subarriendo ha superado a aquellos que habitan en vivienda propia, cifra que hoy deja al 40,4% de los hogares en arriendo y al 39,6% de los hogares en vivienda propia, según el DANE.

El resto accede a través de modalidades como usufructo, ocupación de hecho o propiedad colectiva. Este cambio en el patrón de tenencia de vivienda responde a una combinación de factores coyunturales y estructurales. Entre los primeros, destaca el difícil acceso al crédito hipotecario, con tasas de interés todavía por encima del 9%, pese a su reciente descenso sostenido.

A nivel regional, las diferencias son significativas. Departamentos como Cundinamarca, Bogotá, San Andrés y Valle del Cauca presentan tasas de arriendo cercanas o superiores al 50%. En contraste, en regiones como Cauca, Amazonas, Chocó, Guainía, Vichada y Vaupés, el arriendo cubre menos del 16% de sus hogares.

En el departamento del Atlántico, el arriendo representa más del 30,9% de la tenencia, pero todavía una mayoría de hogares viven con la titularidad de su propiedad, representando el 45,9%, lo que revela la disparidad en la tenencia que se experimenta a lo largo y ancho del país; porcentajes que obedecen  a una oferta mucho más ajustada de vivienda al crecimiento de hogares y a la política local de subsidios de vivienda” señaló Kelina Puche, directora ejecutiva de la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla.

Para el gremio los desafíos siguen latentes, se estima que en los próximos diez años se formarán 4,7 millones de nuevos hogares en Colombia, en su mayoría urbanos. No obstante, en los últimos cinco años, las ventas de vivienda formal han cubierto solo la mitad de este crecimiento, lo que podría agravar el déficit habitacional y generar presión al alza en los precios de arriendo de no ajustarse el ritmo constructivo

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Más de un millón de extranjeros visitaron el país en el primer trimestre de 2025