La deportista atlanticense, Brigitte Merlano Pájaro, volvió a ganar una competencia internacional dentro de su proceso de preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La atleta, que hace parte del programa Deportista Apoyado, categoría Altos Logros de la Gobernación del Atlántico, obtuvo el primer lugar en el torneo Josef Odlozil Memorial, que se desarrolló en Praga, República Checa, al cruzar la meta de los 100 metros con vallas en un tiempo de 12.94.
Merlano Pájaro ocupa el puesto 24 con 1.216 puntos y es la segunda mejor ubicada en el continente americano, solo superada por la jamaiquina Danielle Williams. La atleta ha competido en su proceso de preparación en el Iberoamericano de Brasil (13.06), en Francia (13.14), Senegal (13.02) y Alemania (13.22).
El sueño olímpico de la deportista empezó en el Grand Prix Suramericano de Atletismo en Cuenca, Ecuador. Allí terminó con un sabor agridulce porque aunque ganó la medalla de oro en los 100 metros con vallas, con 13.03, por tres centésimas no pudo lograr su clasificación al máximo evento deportivo del mundo.
La historia fue similar en Nassau, Bahamas, en donde corrieron varios campeones mundiales y olímpicos. Allí estableció su mejor marca del año 12.85, en ese momento era récord nacional y clasificación directa; sin embargo, cuando dieron a conocer la velocidad del viento todo se vino al piso porque el anemómetro (aparato meteorológico que se usa para la predicción del clima) marcó 2.6 metros por segundo y el máximo permitido era 2.
En Medellin, en el Campeonato Nacional de Mayores, obtuvo el cupo para los Juegos Olímpicos. Allí pasó más rápido los 10.2 metros que sus rivales y se convirtió en la deportista colombiana número 121 que obtuvo una plaza para estas justas con un tiempo de 12.94.
Brigitte Merlano tiene el récord nacional (12.89- 17 de julio de 2011 en Mayaguez, Puerto Rico) y desde el año 2004 pertenece al programa Deportista Apoyado de la Gobernación del Atlántico a través de Indeportes. Después de su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro pasó de la categoría Élite a la de Altos Logros con una asignación económica mensual superior a la que venía recibiendo.
El director de Indeportes, Enrique Vengoechea González, manifestó que, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, la entidad le aumentó el incentivo mensual que venía recibiendo la deportista, adicional a los recursos que desde el mes de marzo se le entregaron para su participación en el Campeonato Nacional de Mayores en Medellín.
Vengoechea señaló que esta nueva categoría del programa Deportista Apoyado, Altos Logros, que ‘estrena’ Brigitte, hace parte de los incentivos que la Gobernación del Atlántico les otorga a quienes se destacan y contribuyen al cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo.