El campeón del primer Mundial de Clubes de 32 equipos de la FIFA en Estados Unidos podría llevarse a casa 125 millones de dólares.
Los detalles de una bolsa de premios de 1.000 millones de dólares fueron finalmente anunciados el miércoles.
La FIFA informó que asignó 525 millones de dólares garantizados para los equipos que participen en el torneo que se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio, que van desde 38,19 millones de dólares para el equipo europeo mejor clasificado hasta 3,58 millones de dólares para Auckland City, el representante de Oceanía.
Otros 475 millones de dólares se repartirán según los resultados en los 63 partidos, con un desembolso de dos millones de dólares por ganar partidos de la fase de grupos, 7,5 millones de dólares por clasificarse a los octavos de final y 40 millones de dólares para el equipo que gane la final en el estadio MetLife cercano a Nueva York.
El primer equipo de Europa — seguramente el Real Madrid — que gane cada uno de sus partidos de la fase de grupos y supere las rondas de la fase de eliminación directa para coronarse podría llevarse 125 millones de dólares.
El trofeo dorado ha permanecido en la Oficina Oval de la Casa Blanca este mes después de que el presidente de la FIFA Gianni Infantino se lo entregara al presidente Donald Trump, quien fue invitado a entregarlo al capitán del equipo ganador.
La bolsa de premios se retrasó hasta que se acordó tardíamente un acuerdo de transmisión global en diciembre con el servicio de streaming DAZN, que luego recibió una importante inversión de una agencia deportiva respaldada por el estado en Arabia Saudí. Los aficionados podrán ver los partidos de forma gratuita en el sitio web de DAZN.
Arabia Saudí también fue confirmada en diciembre por la FIFA como sede de la Copa Mundial masculina de 2034.
Cada uno de los 12 equipos europeos en el Mundial de Clubes recibirá al menos 12,81 millones de dólares para la primera edición ampliada del torneo que se celebra cada cuatro años. Los pagos se decidirán mediante “un ranking basado en criterios deportivos y comerciales”, dijo la FIFA sin proporcionar detalles.
Cortesía: AP Deportes