Ante un América que saltó al terreno del metropolitano prácticamente eliminado y que dio la ventaja de jugar con un hombre menos durante todo el tiempo complementario, Junior tuvo un gran arranque pero poco a poco se quedó sin gasolina y defraudó a su afición que en un buen número hoy volvió a las graderías.
En el arranque del partido, el cuadro barranquillero ilusionó a su parcialidad con un fútbol alegre, fluido y agresivo en el que solo faltó el gol. No obstante,después de los primeros 10 minutos el nivel de arranque decayó y el cuadro tiburón se diluyó en desaciertos, fundamentalmente en el último cuarto de cancha.
Al minuto 14 Junior se aproximó mediante remate de media distancia de James Sánchez que pasó cerca del palo derecho defendido por Bejarano. Luego, sobre los minutos 35 y 36, un solitario Jarlan Barrera que fue quizás el mejor jugador de la cancha filtró un par de pases para un Yony González cuya principal característica hoy fue llegar tarde a todos los balones y ser anticipado por el arquero y la defensa visitante.
América respondió a través de un remate de Aristeguieta al minuto 37 que concluyó con un esguince de tobillo de Deivy Balanta que significó su sustitución por Rafael Pérez al minuto 40.
Poco antes (38) y con Balanta por fuera del terreno de juego, América se aproximó tras tiro de esquina desde oriental en el que Pedro Franco cabeceó con comodidad, pero afortunadamente sin dirección de arco.
Sobre los minutos 40 y 42 Jarlan Barrera filtró dos nuevos pases para Leiner Escalante (en fuera de lugar) y para Yony González por izquierda que ganó en velocidad a su marcador pero remató de zurda por arriba.
Para el segundo tiempo Junior generó una primera opción al minuto 46 tras centro desde derecha y la aparición de Jarlan tirándose que no pudo definir. Seis minutos después (52) de nuevo Jarlan Barrera filtra un pase para Yony González que vuelve a definir mal
Cuando el reloj marcaba el minuto 54 Comesaña decidió mover su banco y mandar al terreno de juego a Daniel Moreno por Leiner Escalante, que aunque arrancó bien se fue perdiendo. Un minuto después (55) James Sánchez prueba de nuevo de media distancia y suelta Bejarano sin consecuencias.
En el minuto 66, Yony González volvió a dilapidar cuando desde la media luna remata a puerta desviado. Diez minutos después (76) Comesaña se decide a excluir del terreno a González e ingresa en su lugar a un Bocanegra que durante los 18 minutos de oportunidad que se le brindaron lució perdido, errático, sin ambición y medroso.
Pero la oportunidad más clara de abrir el marcador la tuvo Daniel Moreno al minuto 82 cuando saca un remate que vuelve a estrellarse en el vertical como ha le había ocurrido frente a Defensa y Justicia por Copa Sudamericana.
Al final, los emergentes de Junior, y particularmente hombres como Sambueza, González, Escalante y Bocanegra, decepcionaron a los cerca de 19 mil espectadores que ingresaron al Metropolitano con la expectativa de ver clasificar a Junior frente a uno de los peores Américas de los últimos tiempos y salieron con el sinsabor de que tanto con la titular como con la suplencia Junior perdió no solo 5 puntos de los últimos 6 disputados, sino también su seguro dentro de los 8 finalistas.
Junior mandó al terreno de juego a Viera en el arco; Murillo, Ávila, Balanta (Pérez, minuto 40) y Gutiérrez en defensa; Sanchez, Serje Sambueza y Barrera en el medio campo y, Escalante (Moreno, minuto 54) y González (Bocanegra, minuto 76).
Por su parte, América formó con Bejarano en el arco; Hinestroza, Herner, Franco, y Armero en defensa; Rivas, Carvajal (Quiñones, minuto 91), Bernal y Cabrera en el medio campo y, ofensivamente con Dájome (Vásquez, minuto 78) y Aristeguieta (Cox, minuto 64).
El central, Andrés Rojas mostró amarilla a Dájome (46 PT), Serje (47 PT), Gutiérrez (57) y Pérez (88), mientras que expulsó a Rivas de manera directa (88)