in

Mediante implosión fue demolido el Coliseo Cubierto de Barranquilla

Implosión Coliseo

El Coliseo Cubierto Humberto Perea ya es historia. Poco después de las 11 de la mañana de este domingo 26 de junio, fue demolida mediante implosión la emblemática estructura que por años fue el epicentro de inolvidables encuentros deportivos y apoteósicos Festivales de Orquestas.

El coliseo fue construido en el Parque 11 de Noviembre para los VI Juegos Bolivarianos de 1961 y fue bautizado con el nombre de Humberto Perea, en homenaje al atleta y deportista barranquillero, campeón nacional de los 100 metros planos y campeón en tiro de la jabalina.


Fue en su momento el principal escenario deportivo con techo del país y desde entonces se constituyó en el epicentro para los deportes de contacto, siendo el más renombrado el boxeo, donde crecieron y brillaron pugilistas como el inolvidable Emiliano Villa y Mario Miranda Marañón uno de los mejores estilistas de la historia del boxeo colombiano.

En su mejor época el escenario albergó a boxeadores de la talla de Néstor Baba Jiménez, Rubén La Cobra Valdez, el panameño Antonio Amaya, al Benny Caraballo, Armando Policía Pérez, Kid Pambelé y Ray Mercado de Puerto Rico.

De hecho, el 15 de diciembre de 1979, se disputó en el Humberto Perea un primer título mundial. Enfrentándose el colombiano Ricardo Cardona y argentino Sergio Víctor Palma, por la categoría Supergallo.

Mario Miranda, uno de los ídolos deportivos más aclamados en el coliseo, en una entrevista concedida a Marly Obredor para el diario El Heraldo en 2012, recordó con nostalgia aquella época en la que el escenario se cubría de gloria. “Fue una época gloriosa para el deporte barranquillero. Hubo peleas en las que la gente quedaba por fuera, porque había lleno total”, aseguró.

Pero no todo fue deporte, el escenario también albergó en 1967 el primer Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla, acogiendo durante más de dos décadas, a este importante evento que presentaba a los más afamados y populares artistas y orquestas nacionales e internacionales.

Por la tarima del coliseo pasaron artistas de la talla de Héctor Lavoe, Celia Cruz, la Billos Caracas Boys, la Sonora matancera, los Melódicos, Lucho Bermúdez, Pacho Galán, Fruko y sus Tesos, entre muchos otros, logrando consagrarse ante el público barranquillero.

Durante muchos años, el inolvidable Álvaro José Joe Arroyo fue ovacionado en el Humberto Perea. El artista, fallecido en 2011, aseguró en vida que prefería los Festivales de Orquesta que se realizaban en el Coliseo. “El Festival de Orquesta ha perdido mucho por no estar en el Coliseo. El coliseo era mágico, sabemos que no es el sitio adecuado. Pero la verdad los festivales del 89 para acá han venido bajando, porque se hacen en estadios”, dijo el Centurión en una entrevista publicada en herencialatina.com.

El escenario también exhibió shows de talla internacional como los Trotamundo de Harlem, patinaje sobre hielo, famosos espectáculos circenses e inolvidables conciertos.

Sin embargo en la década de los 90, el imbatible paso del tiempo hizo mella en la edificación, que fue relegada por otros escenarios, tanto para eventos deportivos, como culturales.

Fue así como el coliseo fue utilizado sólo para el entrenamiento de deportistas y atletas, que hace 6 años, también fueron sacados de la edificación -mediante orden policiva- ante el temor de las autoridades de que la estructura del gimnasio colapsara y resultaran afectados.

Luego de confirmarse para Barranquilla, la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, la administración Distrital contrató estudios patológicos en la estructura del Coliseo que revelaron que la única solución sería la demolición del escenario por el peligro que representaba debido al mal estado.

El alcalde Alejandro Char anunció que en 6 semanas estarán listos los diseños definitivos de lo que será un moderno Coliseo que se construirá en su lugar.

Gol de Carlos Bacca le entrega a Colombia el tercer puesto de la Copa América Centenario

«Fue una operación exitosa que pone a Barranquilla ante los ojos del mundo», afirma alcalde Char sobre implosión del Coliseo