Este martes 27 de febrero, alrededor de las 2 de la tarde, procedente de un vuelo charter desde Estados Unidos llegará a Colombia en calidad de deportado el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien pagó una condena de cerca de 20 años de prisión en el país norteamericano por narcotráfico y actualmente se encontraba en un centro de detención de migrantes en el estado Georgia para que se les resolviera la situación judicial.
Colombia ya fue notificado por las autoridades estadounidenses y se activará un protocolo de Migración y la Policía para que continúe privado de la libertad por otros procesos judiciales que tiene en su contra.
En la noche de este lunes se conoció que el exjefe paramilitar estará recluido en la Cárcel La Picota, en Bogotá. Tendrá vigilancia especial y permanecerá solo en una celda por razones de seguridad.
Eso sí cabe recordar que Mancuso fue designado ‘gestor de paz’ en agosto del 2023 por el Gobierno del Presidente Gustavo Petro y seguirá colaborando con la Jurisdicción Especial para la Paz declarando para que haya verdad y reparación con referente a la función que tuvieron los paramilitares con entidades del Estado y que se enmarca dentro del conflicto armado en Colombia.
Así mismo se conoció que Mancuso también estará respondiendo ante el tribunal de Justicia y Paz (creado tras la desmovilización de las Autodefensas en 2005) y ante la justicia ordinaria.
¿Quién es Salvatore Mancuso?
Nacido el 17 de agosto de 1964 en Montería, Córdoba, fue jefe paramilitar y con mucha injerencia en el Bloque Norte de las AUC, que operaba en la Región Caribe colombiana.
Tuvo injerencias en masacres y otros delitos en todo el territorio nacional, pero como mayor fuerza en departamentos como el Atlántico, Magdalena y Bolívar.
Su desmovilización se dio en el 2005 y extraditado dos años después a Estados Unidos, de donde comparecía de manera virtual ante las tribunales de Justicia y Paz, Jurisdicción Especial para la Paz y la justicia