Fueron múltiples las inquietudes de la comunidad de Santa Lucía, que atendió este martes, el gobernador Eduardo Verano, durante el proceso de socialización de los trabajos de recuperación de la estructura del Canal del Dique.
“La población está incrédula y es entendible, después de la tragedia que ocurrió en el 2010”, precisó el mandatario departamental, quien expresó confianza en los trabajos que se van a iniciar por parte del Fondo de Adaptación para proteger la rivera del Canal del dique y contrarrestar las filtraciones.
El mandatario departamental hizo un recorrido con su equipo de trabajo, el representante del Consorcio Dique, Fortunato Carvajal, y el del Fondo Adaptación, Alejandro Orjuela, para precisar si realmente hay algún tipo de vulnerabilidad como lo ha manifestado la comunidad.
Agregó Verano que también hay un acuerdo para agilizar todas las obras de protección de la vía. Allí se hará un relleno arcilloso a un costado de la carretera para evitar las filtraciones.
Diputados se declaran vigilantes de las obras del Canal del Dique.
Los diputados del Atlántico, también estuvieron presentes en la socialización de las obras de mitigación en el sur del departamento, y anunciaron que se declaran vigilantes del compromiso adquirido por el Fondo de Adaptación de ejecutar lo más pronto posible las obras para la tranquilidad de la comunidad.
El diputado Juan Manotas Roa, expresó que lo único que se pide es una solución definitiva teniendo en cuenta que la comunidad ha esperado por casi 6 años para definir las obras.
A su turno el diputado Jorge Rosales, consideró que el departamento debe elaborar un mapa de riesgo para conocer cuáles son los puntos críticos, no solo de Santa Lucía, sino también de todos los municipios del Atlántico.
Por su parte el presidente de la Asamblea, Sergio Barraza dijo que lo que se vivió el día anterior en Santa Lucía fue el temor de la comunidad producto de la tragedia de 2010 y el atraso de las obras que tenía que adelantar el Fondo de Adaptación.