Tres cargamentos de 130.000 metros cúbicos de Gas Natural Licuado –GNL- arribaron a la terminal de la compañía SPEC-LNG de Cartagena para afrontar el ‘Fenómeno de El Niño’. La carga fue adquirida en el mercado internacional por las principales térmicas del país como parte del esquema de respaldo para la generación de energía eléctrica en Colombia.
El 15 de mayo pasado arribaron en un buque cerca de 16.000 metros cúbicos de GNL, el 2 de junio llegaron 43.800 m3, la semana anterior arribó otro buque con 28.000 m3 aproximadamente, y en los próximos días recibirán cerca de 44.000 m3.
La firma SPEC LNG es el agente de Infraestructura que recibe, almacena y regasifica el gas natural licuado (GNL), explicó su gerente general José María Castro. “Nuestros clientes se están abasteciendo de gas natural para respaldar la generación de energía eléctrica durante el próximo periodo de sequía”.
AUDIO: CASTRO REGASIFICADORA SPEC
Vale explicar que el Gas Natural Licuado es almacenado en la terminal de regasificación de Cartagena para ser transformado de estado líquido a gaseoso y ser entregado, cuando sea requerido, a las principales térmicas del país con el fin de soportar la generación de energía eléctrica durante el periodo de sequía.
“Nuestra infraestructura tiene una capacidad de almacenamiento de 170.000 metros cúbicos de GNL y una capacidad de regasificación disponible para nuestros clientes de 400 millones de pies cúbicos día de gas natural, con los cuales pueden respaldar cerca de 2.000 megavatios de generación eléctrica con gas natural, lo cual representa el 60% de la capacidad térmica en Colombia”, añadió José María Castro.
Todo este proceso hace parte del esquema que respalda la generación de energía eléctrica definido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).