in

Desde Ciénaga de Oro, Athena Foods despachó su primer contenedor con carne bovina a Arabia Saudita

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, estuvo presente este martes en el municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba) para el envío del primer contenedor con carne bovina a Arabia Saudita.

«Esto es un gran logro en el marco de la política sanitaria del gobierno de Iván Duque. La admisibilidad sanitaria de Arabia Saudita a nuestra carne bovina es un logro también de muchas instituciones que han trabajado con este propósito, el Ministerio de Comercio, Ministerio de Agricultura, Cancillería, ICA, Invima y el esfuerzo del sector privado como Red cárnicas de Minerva Foods, de gran responsabilidad social y sanitaria que ha permitido lograr con la Saudi Foods and Droug Administration la adminisibilidad para este producto», indicó Julio César Aldana, director del Invima.

Athena Foods es la empresa que realizó el primer despacho y cuenta con la aprobación del Invima para exportar a mercados internacionales, adicionalmente cumple con los requisitos sanitarios establecidos en el Decreto 1500 de 2007.

Por su parte, la autoridad sanitaria del Reino de Arabia Saudita, Saudi Food and Drug Administration (SFDA), confirmó la autorización para la exportación de carne bovina colombiana a ese país. A la fecha se cuenta con 15 mercados abiertos, para la exportación de carne bovina y se realizan exportaciones a: Jordania, Egipto, El Líbano, Libia, Emiratos Árabes Unidos.

La carne bovina ocupa el segundo lugar en exportaciones, después  de productos de la pesca, por ejemplo, en lo corrido de 2019 este sector exportó alrededor de 10 mil toneladas de carne que representan más de U$ 34 millones.

El destino más aprovechado durante el año 2019 ha sido  la Unión Económica Eurasiática – Rusia con más de 21 millones de dólares exportados a lo largo del año.

Asamblea aprueba en segundo debate facultades al Gobernador para contratación del PAE en el 2020

Pérdidas aproximadas de 20 millones de dólares registró Monómeros en 2018