in

Pymes se han visto menos afectadas por la desaceleración económica que la gran empresa: ANIF

La desaceleración económica de este 2017 también está afectando el desempeño de las pequeñas y medianas empresas, pero en forma menos negativa que a la gran empresa. Esa es una de las principales conclusiones de la última encuesta del sector, realizada por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF.

Alejandro Vera, vicepresidente del gremio, indicó que a nivel nacional, el sector Pyme está afectado el poco crecimiento económico y las cifras muestran que este último año es el peor de los últimos tiempos para este segmento empresarial.

Sin embargo, la encuesta muestra que para el caso de Barranquilla, las pymes de los sectores industrial y comercio les ha ido menos mal que a ese mismo segmento de otras regiones; y las pymes dedicadas al sector servicios han sentido con mayor rigor la desaceleración de este 2017, por ser un conjunto menor de este tipo de empresarios.

En cuanto al crecimiento del PIB para este año, Vera ratificó que la ANIF se mantiene en una cifra de crecimiento del 1,8 por ciento y podría darse un repunte en torno al 2,3 por ciento para el 2018.

La fiesta de las palabras se toma ¡Ay Macondo!

En Santa Marta, Electricaribe y líderes firmaron pacto por la buena energía