in ,

Chile dijo sí a posibilidad de redacción de una nueva constitución

COMPARTIR EN:

El pueblo de Chile se expresó democráticamente en las urnas y mayoritaria y abrumadoramente decidió a través de un plebiscito el reemplazo de la Constitución que los regía tras el golpe de estado materializado por el general Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende.

Frente a la pregunta ¿Quiere usted una Nueva Constitución?, el SI se impuso por 5.885.112 votos mientras el NO obtuvo 1.633.795 votos lo que porcentualmente es un 78,27% por la posibilidad de una nueva constitución frente a un 21,73% de oposición.

En un segundo interrogante formulado sobre «¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución?», los australes se decantaron por una Convención Constitucional o Asamblea Nacional Constituyente frente a la opción de redacción de la nueva constitución por una convención mixta constitucional integrada por una mezcla equilibrada de parlamentarios en ejercicio y constituyentes.

A la Convención Constitucional seleccionada podrán acceder los ciudadanos como delegatarios a través de un proceso eleccionario que deberá efectuarse el 11 de abril de 2021 y que elegirá 155 miembros respetando la participación paritaria entre géneros y otorgando representatividad a los pueblos indígenas.

Luego del proceso eleccionario la Convención se instalará en mayo de 2021 y el texto constitucional que apruebe será sometido a plebiscito ratificatorio y/o refrendatorio a efectuarse por voto obligatorio en el segundo semestre de 2022 por lo que entraría a regir inmediatamente después de que el pueblo se pronuncie.

COMPARTIR EN:

Distrito realizó feria de servicios Barranquilla Convive’ en Las Gardenias

Los Dodgers a un paso del título tras triunfo en el juego 5 de la Serie Mundial