in

240 adultos mayores disfrutaron en el Museo del Caribe

Jun17-adultosMayores-Museo

240 adultos mayores participaron en la primera jornada de ‘Vive el Museo de la Mano con la Primera’, en donde manifestaron su alegría con sonrisas y cantos. Con este programa el Museo del Caribe recibe como invitados de honor a 2000 adultos mayores que pertenecen a los Centros de Vida  de las diferentes localidades de la ciudad, cada miércoles hasta el próximo 27 de julio.
Esta iniciativa es impulsada por la Alcaldía de Barranquilla, a través de las secretarías de Cultura, Patrimonio y Turismo, y Gestión Social, bajo el liderazgo de la primera dama, Katia Nule, con el fin de brindarle a la población nuevos espacios y la cultura como parte de su proceso para lograr una mejor calidad de vida.

“Estamos atendiendo de manera integral a nuestros abuelitos y sabemos que la recreación es fundamental para ellos. Tengo que agradecer al secretario de Gestión Social, y al Secretario de Cultura porque trabajamos de la mano y así se hace posible este sueño e iniciativa para que ustedes puedan estar aquí. Más de dos mil abuelitos podrán disfrutar cada miércoles hasta el mes de julio de la belleza que es el Museo del Caribe”, sostuvo la primera dama.

Durante el primer recorrido por las seis salas del museo, que incluye visitas a la Sala Gabriel García Márquez, la Sala de la Naturaleza, la Sala de la Gente, la Sala de la Palabra, la Sala de la Acción y la Sala de la Expresión,  también participaron el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo Juan José Jaramillo y el de Gestión Social, Gonzalo Baute.

“Estamos emocionados porque demostramos que la cultura es para vivirla de cero a siempre, desde la primera infancia hasta nuestros adultos mayores tienen que vivir y disfrutar la experiencia cultural que tenemos en Barranquilla”, expresó Juan José Jaramillo.

Los participantes le demuestran a la ciudadanía que siempre hay tiempo para la cultura y que con estos espacios siguen siendo mujeres y hombres vitales que le sacan provecho a cada día de vida. Las visitas se harán una vez a la semana en dos jornadas, una en la mañana y otra por la tarde, logrando con ello que los adultos mayores de los 22 Centros de Vida ubicados en distintas zonas de la ciudad puedan tener la oportunidad de conocer este espacio cultural que la ciudad tiene a disposición de propios y foráneos.

“Nos alegra  ver a nuestros adultos mayores integrados en otro espacio distinto, un espacio diferente, y no solo en los Centros de Vida, en donde sé que la pasan bien, sino que se generen estos espacios en donde se diviertan, para que aprovechen este proyecto y  el lugar que es el Museo del Caribe”, expresó el secretario de Gestión Social Gonzalo Baute.

Capturado falso funcionario de Electricaribe en el sur de Barranquilla

Viviendas afectadas por vendaval en Soledad reciben ayuda de la Alcaldía