En máximo 15 días la red pública hospitalaria del departamento dispondrá de 240 nuevas camas; 180 de hospitalización y 60 de cuidados intensivos. Así lo anunció, a través de su cuenta de Twitter, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, quien confirmó que el Hospital CARI de Alta Complejidad será reabierto ante la contingencia por coronavirus.
La mandataria publicó imágenes del avance de los trabajos que adelantan 70 obreros en la sede hospitalaria.
«Con la labor incansable de 70 obreros estamos trabajando para reabrir el Hospital CARI y disponer de él en esta emergencia», añadió la mandataria seccional.
Noguera De la Espriella precisó que las adecuaciones se realizan en tres áreas: urgencia, hospitalización y UCI. Se están interviniendo los 7 pisos del hospital, incluyendo el sótano. Adicionalmente se habilitaron los 4 ascensores.
Las reparaciones, mejoras y reposiciones abarcan: tuberías de gases, reemplazo de tanques de oxígeno, sistema general de aires acondicionados, ventanería, grifería de los baños, impermeabilización y reposición de los cielos raso.
«También estamos en los trámites de dotación de elementos como colchones antifluidos y respiradores.¡Nuestra respuesta tiene que ser efectiva si queremos hacer frente al coronavirus!», expresó la gobernadora.
En máximo 15 días la red pública hospitalaria del departamento dispondrá de 240 nuevas camas; 180 de hospitalización y 60 de cuidados intensivos. Con la labor incansable de 70 obreros estamos trabajando para reabrir el Hospital CARI y disponer de él en esta emergencia. pic.twitter.com/Io1PHLGyMD
— Elsa Noguera (@elsanoguerabaq) March 23, 2020