La Alcaldía de Soledad, la Gobernación de Atlántico y Colpensiones están convocando a la población vulnerable en el municipio para que participen en la segunda jornada de inscripciones al programa Beneficios Económicos Periódicos (BEPS). Este sistema de ahorro voluntario para pensiones se está ofreciendo a los colombianos que ahorran, con miras a una vejez digna y que se cumple en desarrollo de la alianza interinstitucional.
La jornada se llevará a cabo mañana, a partir de las 8 de la mañana, en el polideportivo del barrio El Hipódromo. El alcalde de Soledad, Joao Herrera, afirmó que la realización de esta actividad reviste vital importancia para la comunidad más vulnerable de Soledad.
“Esta es una oportunidad inmejorable para que los soledeños aseguren una vejez sin necesidades. La invitación es que se acerquen mañana a conocer el plan que se les ofrece, que se acomoda a la situación de los habitantes. Pueden aportar cuando puedan y lo que quieran”, indicó el mandatario.
El gobernador de Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, a través de las secretarías de la Mujer y Equidad de Género, Interior, Capital Social y Desarrollo Económico también invitó de manera especial a los habitantes de Soledad para que se inscriban en este programa y logren a cortos y medianos plazos los beneficios contemplados por el Gobierno Nacional.
El programa Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) favorece a millones de colombianos que no cuentan con la posibilidad de cotizar para una pensión, o que habiéndolo hecho, cumplieron la edad y no lograron obtenerla. La estrategia les permite a los inscritos ahorrar la cantidad que quieran y cuando puedan sin intereses de mora, en caso de no poder realizar aportes.
Además, el Gobierno Nacional premia su esfuerzo al ahorro entregando un subsidio del 20 por ciento sobre lo que haya ahorrado y de acuerdo con la filosofía del programa, el objetivo central permite a sus integrantes tener la oportunidad de iniciar un ahorro que será disfrutado en la vejez como una forma de ingreso. Este ahorro voluntario por ser flexible en su monto y periodicidad, permite a los ahorradores o beneficiarios administrar de una mejor forma sus ingresos en la etapa productiva.