in

Alcaldía de Soledad lanza estrategias de emprendimiento para beneficiar a víctimas y población vulnerable

COMPARTIR EN:

La Alcaldía de Soledad lanzó hoy dos estrategias con las que capacitará a jóvenes, población vulnerable y víctimas del conflicto armado residenciados en el municipio. Con los programas Soledad Emprendedora y Generación de Ingresos se busca impulsar el desarrollo de pequeños negocios, que mejoren la calidad de vida de los 400 beneficiarios que participarán.

Soledad Emprendedora. El sueño de Miguel Martínez es convertirse en un chef. El joven es seguidor del Junior y forma parte de la barra Los Kuervos, sin embargo su deseo es alejarse de la imagen problemática que cargan los barristas y salir adelante con su propio negocio en el mundo de la cocina.

Martínez es uno de los 20 jóvenes barristas que hacen parte del primer grupo beneficiado con la estrategia Soledad Emprendedora, que lanzó la Alcaldía de Soledad en la mañana de hoy. En total participan unas 300 personas, que fueron escogidas del registro de víctimas y de población vulnerable, en el municipio.

“Estamos brindándole los insumos, las herramientas y la oportunidad de legitimar un negocio. Queremos que 300 familias a partir de hoy se constituyan en microempresarios y hagan su propia vida comercial, que vuelen con sus propias alas y desde hoy traten de abandonar la pobreza extrema”, manifestó el alcalde de Soledad, Joao Herrera, durante el lanzamiento de la estrategia en el auditorio de la institución educativa Jesús Maestro.

El programa busca brindarles a los participantes un plan de formación teórico – práctico, que contribuya con su desarrollo laboral y económico. Los beneficiarios tendrán que asistir a nueve talleres. Los tres primeros serán capacitaciones sobre emprendimiento y la creación de negocios, los otros estarán enfocados en las seis unidades productivas que saldrán de la estrategia.

La secretaria de Gobierno de Soledad, Juliana Monterroza, explicó durante el lanzamiento del programa que el objetivo es poner a funcionar seis unidades productivas en lo referente a comida para eventos, bisutería, zapatería, repostería, decoración para carnaval y cuadros y elementos de decoración.

“La población vulnerable (vinculada al Sisbén en los estratos 1 y 2) y de víctimas en el municipio tendrán unos espacios donde podrán desarrollar unos aprendizajes con los que podrán generar sus ingresos mediante unas herramientas que les vamos a brindar”, señaló la funcionaria municipal.

Por su parte, el mandatario municipal apuntó que la oferta tiene que ver “con el desarrollo y la capacitación de mano de obra a pequeña escala y que esté al alcance de cualquier ciudadano que esté dispuesto a arrancar con su vida laboral”.

Sobre la escogencia del tipo de unidades productivas, Monterroza también indicó que la administración municipal buscó programas que fueran acordes con las necesidades laborales del municipio, “para que los beneficiarios puedan desarrollar de mejor manera las actividades económicas”.

Generación de Ingresos. En la sede de la Oficina de Víctimas de Soledad se lanzó el programa Generación de Ingresos que estará dirigido a los jóvenes residentes en el municipio que hacen parte de la población víctima y en situación de vulnerabilidad.

La Primera Gestora de Paz de Soledad, Alba Olaya de Herrera, participó en el lanzamiento y señaló que la iniciativa beneficiará a 100 jóvenes, quienes durante dos meses recibirán capacitaciones en emprendimiento y talleres prácticos para aprender zapatería, cocina y panadería.

“Esperamos que los habitantes del municipio aprovechen todas las oportunidades de emprendimiento que les estamos brindando y que hemos socializado en el trascurso de esta semana, las cuales van dirigidas a diferentes sectores de la población: mujeres, víctimas, jóvenes, etc.”, aseguró la Primera Gestora de Paz.

El programa de Generación de Ingresos tiene además el apoyo de la secretaria de Gestión Social, Rosa Madera, y la Oficina de la Unidad de Víctimas, que dirige Natalia Rueda.

COMPARTIR EN:

Congresistas de la región se expresan ante la posible intervención de Electricaribe

Congreso posible escenario de refrendación e implementación de nuevos Acuerdos de Paz