La Gobernación del Atlántico, a través de la Gerencia de Capital Social, recomendó a las alcaldías municipales utilizar el 30% de la estampilla pro anciano para suscribir convenios con Centros de Protección y Promoción Social que permitan atender a los adultos mayores sin familia o abandonados.
Oscar Pantoja Palacio, Gerente de Capital Social, manifestó que en la actualidad 18 municipios del Atlántico tienen recaudos por concepto de la estampilla pro anciano y Santo Tomás es el único que ha destinado estos recursos para suscribir convenio en beneficio de los adultos mayores desprotegidos y explicó que Malambo se encuentra en proceso de suscribir un convenio similar.
La destinación del 30% de la estampilla pro anciano para realizar convenios con los Centros de Protección y Promoción Social está amparada por la ley 1276 de 2009, con el propósito específico de amparar a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
“La Gobernación del Atlántico tiene tres convenios que benefician a 163 adultos mayores abandonados por sus familiares en los municipios de Soledad, Malambo, Puerto Colombia, Palmar de Varela, Santo Tomás y Barranquilla”, informó Pantoja Palacio.
Agregó que en el departamento del Atlántico el 10.5% de la población es mayor de 60 años y que la violencia intrafamiliar y la disminución de la tasa de natalidad afecta la dinámica familiar y acelera el envejecimiento.