in

Atlántico y Bolívar reciben del Gobierno Nacional nueva entrega de elementos de protección personal para la atención por COVID -19

Como parte de la misión de entrega de la II fase de elementos de protección personal para los profesionales de la salud en la línea de respuesta a la emergencia sanitaria por el COVID -19, comisión del Gobierno Nacional, liderada por el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Eduardo José González, la Subgerente de la Subcuenta COVID -19, Adriana Jiménez y el Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, se desplazó hoy hasta los departamentos de Atlántico y Bolívar para cumplir con este compromiso del Presidente Iván Duque.

La entrega de estos insumos, inició en la capital del Atlántico, en el centro de eventos Puerta de Oro, en donde con las autoridades locales, se firmó el acta de entrega de un total de 2.608.120 EPP, por un valor de $10.266.398.000 pesos, recursos que junto con los equipos biomédicos (249 ventiladores, 159 monitores, 159 bombas de infusión), el Gobierno Nacional ha aumentado la capacidad de UCI de este departamento del Caribe en un 52%.

“Estamos en Barranquilla cumpliendo en nombre del gobierno del presidente Iván Duque, del Ministerio de Salud, de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Estamos también, agradeciendo el trabajo que vienen haciendo las autoridades municipales y departamentales en medio de esta pandemia», indicó Eduardo José González, Director General UNGRD en el acto de entrega, quién además resaltó, que, de estos elementos de protección personal, 604 mil fueron destinados para la ciudad de Barranquilla.

“Agradezco al presidente Iván Duque y a la UNGRD por la permanente colaboración y apoyo para sobrellevar esta pandemia en Barranquilla. Sin su acompañamiento esto no hubiera sido posible”, manifestó Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla.

De la misma manera, en la capital del departamento de Bolívar, los representantes del Gobierno Nacional, formalizaron la entrega de 2.172.330 elementos de protección personal, por un valor de $9.148.202.000 pesos. Este departamento también ha sido aprovisionado por el Ministerio de Salud con equipos biomédicos (109 ventiladores, 138 monitores, 39 camas UCI), y a la fecha el aumento de la capacidad de UCI es del 71%, así lo resaltó el viceministro Moscoso:

«La pandemia en la Costa Caribe empezó por Cartagena y empezó con un trabajo arduo para fortalecer la capacidad instalada del sistema de salud del departamento. Eso permitió desacelerar la curva de contagios y frenar el pico acelerado en el que venía», Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud.

Por su parte el gobernador Vicente Antonio Blel, agradeció el esfuerzo y la articulación del Gobierno Nacional con su territorio: “Quiero dar un agradecimiento al señor presidente de la República, al Ministro de Salud y al director de la UNGRD por el trabajo conjunto y articulado que se ha llevado a cabo para sacar adelante a la comunidad en medio del COVID -19”, indicó el Gobernador Vicente Blel.

La distribución de estos insumos entregados por el Gobierno Nacional, se adelantará por las Gobernaciones a través de sus Secretarías de Salud departamentales, con destino a las instituciones prestadoras de salud en sus respectivos territorios.

“Estuvimos en la ciudad de Cartagena y hemos hecho entrega de los elementos de protección personal bajo la compañía del señor viceministro de Salud, de la gerente de la Subcuenta COVID, y le hemos entregado al señor Gobernador y a la Secretaria de Salud del Distrito de Cartagena, un total de 2.172 mil elementos de protección personal distribuidos en 13 categorías con un valor superior a los 9.148 millones de pesos”, destacó Eduardo José González.

La secretaria de Salud del Atlántico Alma Solano, agradeció el gran empeño que realiza el gobierno nacional con la nueva entrega de más de un millón quinientos mil elementos que permiten la protección de los profesionales de la salud en los Hospitales Públicos Municipales y Departamentales, existentes en el Atlántico.

Manifestó la funcionaria que “desde el mes de julio vienen recibiendo elementos de protección personal por parte del Ministerio de Salud y la Unidad de Gestión de Riesgos, para poder mitigar el impacto que pueda generarse en los contagios del Covid-19, en nuestro personal de la salud”.

“Si bien en el Atlántico, seguimos con un número de casos bajos de Coronavirus, no podemos bajar la guardia. Nosotros desde la gobernación estamos haciendo búsqueda activa en cada uno de los municipios, identificando casos positivos para garantizar su aislamiento”, señaló Alma Solano.

Gobernación adelanta acciones de mitigación ante incremento de lluvias

Distrito brindará acompañamiento a marcha de docentes convocada para este miércoles