Por lo menos el 50 por ciento de las cajas de compensación, especialmente las pequeñas que operan en las regiones estarían en riesgo de desaparecer si se hacen efectivos algunos anuncios sobre posibles recortes a los aportes que entregan las empresas al sistema de compensación familiar.
Estos recortes están en curso en 15 proyectos de Ley que fueron presentados en el Congreso, por lo que los directivos de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar, Asocajas pidieron al gobierno nacional estabilidad jurídica.
Adriana Guillen, presidente ejecutiva de Asocajas señaló que muchos programas sociales que benefician a los trabajadores se tendrían que dejar de brindar.