in

Cerca de 12 mil estudiantes del Atlántico se están beneficiando con el internet gratuito de “Escuelas Conectadas”

En el marco del Carnaval de Barranquilla, y con la  presencia de Melissa Cure, Reina del Carnaval; Rocío Solano, rectora, y Maria Consuelo  Castro, gerente de sostenibilidad de Claro, Claro por Colombia, estrategia de sostenibilidad  de la compañía, conectó a la Institución Educativa -IE- San Salvador de Barranquilla a  Internet gratuito con la iniciativa Escuelas Conectadas, convirtiéndose en la tercera IE beneficiada en la ciudad.

En el Atlántico son cerca de 12 mil estudiantes de las IE de Sabanalarga, IE María  Auxiliadora de Galapa, IE Gabriel Escorcia Gravini en Soledad, IE Colegio Mixto Antonio  Nariño, IE San salvador y la IE Distrital El Castillo De La Alboraya, quienes cuentan con  Internet gratuito. En Barranquilla los estudiantes beneficiados ascienden a 3.000.

María Consuelo Castro, gerente de sostenibilidad de Claro por Colombia, destacó el  compromiso de la compañía con el fortalecimiento educativo en Barranquilla, y subrayó que “en Claro seguimos contribuyendo al propósito de hacer posible una Colombia mejor, por  eso, con la iniciativa de Escuelas Conectadas, buscamos que los y las estudiantes de  Barranquilla y el Atlántico puedan fortalecer sus conocimientos y habilidades con  contenidos educativos por medio de la tecnología, gracias a que cuentan con acceso a  Internet sin costo en sus salas de cómputo. Adicionalmente, cuentan con el  acompañamiento de la Red de Voluntarios y voluntarias de la compañía, quienes realizan  procesos de alfabetización, apropiación digital y del uso responsable de la tecnología”.

En todo el país, Escuelas Conectadas ha dado acceso a Internet gratuito a 204 instituciones  y favorecido a cerca de 300 mil estudiantes.

Por su parte, Melissa Cure, reina del carnaval de Barranquilla, señaló que “gracias a la  alianza con Claro por Colombia logró cumplir uno de sus sueños de brindar conectividad  para que puedan conectarse con internet ilimitado, con una herramienta positiva como es  la tecnología, para que estudien y se preparen”.

De la misma manera, Claro por Colombia recomienda a estudiantes y a todos los habitantes  de Barranquilla y el Atlántico el uso y consulta de los contenidos virtuales y gratuitos disponibles en: Capacítate para el Empleo, Aprende.org y PruébaT, que van desde  educación inicial hasta formación complementaria para el empleo y el emprendimiento.

“Contribuir al mejoramiento de la educación y la generación de oportunidades es uno de los  propósitos que tenemos de Claro. Estamos convencidos que la conectividad y el acceso  son fundamentales para el desarrollo del país”, precisó la Gerente de Claro por Colombia.

Nicolás Petro pidió a la Corte no usar el interrogatorio que le hizo la Fiscalía

Policía lleva carrotanques con agua potable a poblaciones afectadas en el Atlántico