in

Congresistas del Atlántico urgen al Fondo de Adaptación por obras en el Carnal del Dique en Santa Lucía

COMPARTIR EN:

La representante a la Cámara, Martha Villalba, reiteró el llamado urgente al Fondo de Adaptación para que se ejecuten las obras de reforzamiento del Canal del Dique, en el Sur del Atlántico.

Además de Villalba, los congresistas Mauricio Gómez, Armando Zabaraín, Luis Eduardo Diazgranados y Eduardo Crissien expresaron, a través de un comunicado, su total respaldo al Gobierno Departamental ante las acciones preventivas que vienen adelantando para evitar que un acontecimiento como el vivido en el 2010, con la ruptura del Canal del Dique, vuelva a presentarse en el Sur del Departamento.

“No obstante, nos mostramos preocupados porque, la intervención de las grandes obras en esta zona, que están a cargo del Fondo de Adaptación, aún no se inician”, expresa el comunicado, que continúa:

  1. Hacemos un llamado urgente y una petición formal al Fondo de Adaptación para que el inicio de la primera fase de las obras, que contempla un tramo de 300 mts para el reforzamiento de los trabajos desarrollados en 2011, no se posterguen e inicien el próximo primero de julio tal y como lo señalan.
  2. Esperamos que en esta ocasión haya compromiso y total cumplimiento por parte de esta entidad y que antes de septiembre se haya culminado la primera etapa. Es un tema que no se puede seguir dilatando por cuanto podría generarse una catástrofe similar. Hoy clamamos para que ejecuten las obras de forma inmediata.
  3. Ya se ha venido mostrando en el tiempo como el fondo se comporta ante la ejecución de obras para controlar el impacto negativo de la naturaleza en muchos sectores del país. No podemos desconocer que los avances para estas obras, desde que ocurrió el suceso, han sido mínimos y así lo ratificó la Contraloría General de la República, el año pasado. “En cuanto al Canal del Dique, el total asignado es de $1.004.783.258.909 y el total ejecutado es de $98.442.860.806. Y aunque el Fondo de Adaptación definió el 2015 como el año de la ejecución, a 31 de marzo de 2015 sólo están en ejecución 7 contratos correspondientes a la fase 0, es decir, obras de mitigación del riesgo y no de obras definitivas”.
  4. Por tal motivo, rechazamos la lentitud como se vienen ejecutando las obras por parte del fondo. Sin embargo, creemos que con la llegada de Iván Mustafá, a la gerencia de esta entidad, se va lograr avanzar de forma significativa. Conocemos su grado de compromiso, pero también creemos que esto tiene que materializarse con obras necesarias para controlar futuras afectaciones que se puedan presentar en esta zona tan importante del Atlántico.
  5. Es deber del Gobierno Nacional, en cabeza del Fondo de Adaptación, prestar oportuna y rápida intervención a esta problemática que, hasta la fecha, 6 años después, no ha sido atendida ni solucionada con la importancia que merece.
  6. En la actualidad, familias damnificadas desde el año 2010 todavía sufren los rigores de esta tragedia. Creemos que es hora de cumplir con lo establecido en la Ley 1523 que surgió, precisamente, después de ese acontecimiento.
  7. Ahí se establece una Política Nacional de Gestión del Riesgo y se garantiza un proceso social orientado a la formulación, seguimiento y evaluación de políticas y acciones permanentes para la reducción del riesgo con el propósito de contribuir a la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de los colombianos que sufran una catástrofe como la que vivieron nuestros hermanos del Sur del Departamento.
  8. Los congresistas aquí firmantes nos declaramos en alerta y brindamos nuestro apoyo y solidaridad a toda esta población. No podemos permitir que el sur se inunde nuevamente, ni tampoco quedarnos con los brazos cruzados. Hay que hacer algo pero ya.
  9. En los próximos días estaremos visitando, junto con el Gobernador del Atlántico y el Gerente del Fondo de Adaptación, el Canal del Dique, a la altura del municipio de Santa Lucía, para conocer de primera mano las inquietudes de los campesinos y la población en general.
  10. Quedamos a la espera de que el gobierno, a través del Fondo de Adaptación, le dé total importancia a nuestro llamado e inicie en julio los trabajos que se han contemplado para el Canal del Dique, más ahora ante la amenaza de las lluvias.

COMPARTIR EN:

Trabajadores de Uniatlántico confían en que el consejo Superior refrende nivelación salarial a personal reintegrado

Policía investiga circunstancias que ocasionaron la muerte de menor en Arroyo de Piedra