Otras dos personas fallecieron por COVID-19 en el departamento del Atlántico, uno de ellos en su capital, Barranquilla, y otro en el municipio de Soledad. Así lo confirmó el Ministerio de Salud y Protección Social este lunes en su informe diario sobre el avance de la pandemia en el país.
En este departamento se registraron además 63 nuevos casos, de los cuáles 48 corresponden a Barranquilla y 15 a otros municipios del Atlántico.
A nivel nacional se registraron 6.311 nuevos contagios, 132 pacientes fallecidos y 9.667 recuperados. Para este informe se procesaron 33.533 pruebas, 26.986 PCR y 6.547 de antígenos.
El departamento de Antioquia volvió a registrar le mayor número de nuevos casos diagnosticados en un día con 1.661, seguido de Bogotá con 998. La capital de país, por primera vez en varios meses reportó menos de mil casos diarios.
Con las cifras reportadas en esta jornada, Colombia llega a 965.883 casos COVID-19 diagnosticados dura te los 7 meses de panddmia, de los cuales 66.650 se encue tran activos. Han fallecido 29.102 personas, mientras que 867.961 se han recuperado. Un total de 4.467.051 muestras han sido procesadas a la fecha.
Del total de casos en el país, 69.749 son en el Atlántico, de los cuales 39.603 se registran en Barranquilla y 30.146 en los demás municipios. Mientras que, en muertes, el departamento llega a 3.104 personas fallecidas por causa de esta enfermedad, 1.691 en el distrito y 1.413 en las otras poblaciones
Hay 1.401 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.