in

Líderes de zona costera se reunieron con Verano para estructuración de Plan de Desarrollo Departamental

COMPARTIR EN:

municipios de  Piojó, Tubará y Juan de Acosta se dieron cita en la sede del Magisterio en el balneario de Santa Verónica, con la finalidad de construir, de manera conjunta, el Plan de Desarrollo Departamental.

‘Verano Escucha’ es el nombre de esta estrategia, a través de la cual, se recorre cada una de las subregiones del Departamento para estructurar con la participación ciudadana el Plan de Desarrollo Departamental, que deberá estar listo antes de que termine el mes de mayo.

Ecoturismo, erosión costera, servicios públicos y seguridad fueron algunos de los temas más relevantes en las mesas de trabajo que se organizaron de acuerdo al interés de los líderes comunitarios que ven con muy buenos ojos el hecho de que se le dé participación a las organizaciones de base y a la comunidad en general en la estructuración de beneficios colectivos que deberán ser incluidos en el Plan de Desarrollo Departamental.

Verano De la Rosa dijo que este tipo de ejercicio es clave para un gran plan de desarrollo, con la participación ciudadana, por ello anunció la realización de estos encuentros  por subregiones en todo el Departamento.

“Hemos recibido muy buenos aportes y los tendremos en cuenta para la implementación de nuestro Plan de Desarrollo, aquí en el norte del Departamento hay un gran potencial, por ello haremos cosas importantes para el mejoramiento en este sector”, dijo el mandatario.

Se trata de generar sinergia entre la administración departamental, municipios costeros y empresarios, para crear fuentes de empleo que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. De igual manera, se busca construir potencialidades de desarrollo articulados con las necesidades de los municipios de la zona costera, teniendo en cuenta las características de cada una de las poblaciones.

Inicialmente la secretaria departamental de Planeación, Cecilia Arango, presentó a los asistentes un diagnóstico de los municipios,  posteriormente la comunidad se reunió en mesas de trabajo liderada por los respectivos secretarios teniendo en cuenta las temáticas.

Salud; educación; desarrollo económico;  seguridad; turismo;  mujer y equidad de género; cultura; vivienda y electrificación rural; primera infancia;  agua potable; medio ambiente; etnia y víctimas, fueron entre otras las mesas de trabajo sectoriales conformadas.

Arango precisó que: “Estamos en el proceso de escuchar a la comunidad, presentar lo que nosotros queremos  y complementarlo con las situaciones  aún no identificadas”.

Sostuvo que el Plan de Desarrollo es una concreción con las comunidades y autoridades municipales y que desde la región costera se trabajará teniendo en cuenta el gran impacto que tiene para el Atlántico.

Anunció que para el sector costero se estudia la posibilidad de incursionar en el off shore (explotación de hidrocarburos en yacimientos submarinos) y desde ya se debe trabajar en equilibrar el turismo con esta actividad para que se obtengan los mejores beneficios de esta actividad económica sin afectar las playas.

La inspectora de Policía de Tubará, Rosalía González Viloria, manifestó que este tipo de actividades con la comunidad resultan fructíferas y le solicitó al gobernador Verano herramientas y equipos salvavidas para garantizar la seguridad de los turistas en las playas.

El gobernador de la Parcialidad Indígena Mokaná de Tubará, Julio Manuel Viloria, destacó la realización de este tipo de encuentro con la comunidad y la administración departamental.

La estrategia ‘Verano Escucha’ seguirá recorriendo el Departamento, la siguiente zona en la que se hará el taller será la subregión Centro que barca los municipios de Galapa, Baranoa, Polonuevo, Sabanalarga, Usiacurí y Piojó.

COMPARTIR EN:

Falleció hombre de 55 años que había resultado herido en una riña hace 6 días en Soledad

Nuevo socio dará impulso decisivo al proyecto del Superpuerto y será anunciado el próximo mes: Cormagdalena