El vicealmirante Pablo Romero, director de la Dimar, confirmó que detrás de la invasión de playas y terrenos de bajamar, en las principales zonas turísticas del país hay mafias que se organizan para apropiarse de los terrenos públicos con la complicidad de autoridades locales.
Puso como ejemplo el hecho que pese a la vigilancia y denuncias que hacen los inspectores de litoral que tiene la entidad en todo el país, el fenómeno de la ocupación y apropiación de estos terrenos públicos sigue aumentando.
Y aunque no hay cifras del área de playas robadas, las cifras de la Agencia para la Defensa Jurídica del Estado dan cuenta de que demandas por los pleitos con los invasores suman 3 billones de pesos.
Las zonas de la Costa donde se ha dado el accionar de estas mafias de las playas son Barú, Islas del Rosario, Golfo de Morrosquillo y la zona costera entre Cartagena y Barranquilla y la zona de Santa Marta y parque Tayrona.
El alto oficial estuvo a cargo de la inauguración y puesta en marcha de la nueva torre de control de tráfico marítimo y fluvial en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla en la zona de la vía 40 y Las Flores.
La edificación tiene como fin desarrollar las operaciones de seguridad y tráfico de todas las embarcaciones que transitan la zona portuaria de Barranquilla. La inversión fue de 3.100 millones de pesos.