in

María Matilde Rodríguez, invitada a Lecturas Vitales En Luneta 50

En una velada de entrada libre, que con seguridad será inolvidable, este jueves 23 de noviembre, a partir de las 7:00 p.m., la Casa Luneta 50 (Cra. 63 No. 58-44), tendrá como invitada especial del programa Lecturas Vitales  a la escritora María Matilde Rodríguez, quien desde la frontera azul de la Isla de San Andrés ha construido una obra poética tan bella como certeramente crítica.

María Matilde nació en Barranquilla y vive en el archipiélago de San Andrés desde hace ya 24 años. Desde este conjunto de islas  ancladas en el Caribe colombiano  ha ejercido como escritora y defensora de los derechos humanos de los desaparecidos en alta mar, actividades que compartió con su ejercicio como  rectora del Instituto de Formación Técnica Profesional  (Infotep) de San Andrés y planificadora urbana de ciudades costeras. Además es creadora y directora del Encuentro Insular de Escritores, inciativa que tiene como objetivo reunir anualmente a los autores del Caribe colombiano y del Gran Caribe Insular.

Pese a negarse durante mucho tiempo a ser conocida más allá de un pequeño círculo de escritores  colombianos, su  actividad literaria salió a la luz pública con el poemario “Los hijos del paisaje”, publicado por el sello editorial Luna con Parasol de la Fundación Luneta 50 y prologado por el poeta Juan Manuel Roca. Otros títulos de la escritora: «La sonrisa del perro» (poesía) y «El acecho de Marquesa de Lucuoa», «La entrevista», «El canto de las tijeras», «El espíritu llega a la medianoche» y «Omalina la muda», todas colecciones de cuentos.

Respecto a «Los hijos del paisaje», el poeta Roca señala que: «no es un libro idílico, hecho de postales y de la belleza exterior de nuestras islas. Es el testimonio lírico, de honda belleza, de alguien que sabe que bajo el azul y los verdes de ese mar se nos oculta el drama de los que nunca regresaron». Añade: «Si no fuera un volumen de textos poéticos de tan alto rango estético, su lectura se haría irrespirable. No es posible salir de este libro sin los ojos heridos».

Este jueves, en conversación con Carlos Polo, será una oportunidad única de conocer cuáles han sido sus autores de cabecera, sus lecturas vitales y los proyectos que tiene en marcha. Al finalizar la charla con María Matilde, el público podrá compartir textos de su autoría o fragmentos de grandes escritores de la literatura universal.

 

29 capturados en ‘Operación Barranquilla segura’ liderada por Policía y Fiscalía

Clases de baloncesto en los parques de Barranquilla