Los 210 estudiantes de Soledad que se destacaron en las pasadas Pruebas Saber 11° y obtuvieron una calificación superior a 342, que les permite acceder a las becas universitarias del programa del ministerio de Educación ‘Ser Pilo Paga’, fueron homenajeados hoy en el colegio Jesús Maestro.
A los 10 estudiantes que obtuvieron los puntajes más altos la Primera Gestora de Paz de Soledad, Alba Olaya de Herrera, les entregó igual número de tabletas. Por los colegios privados recibieron las tabletas 5 estudiantes, destacándose el puntaje más alto: Andri Habid Marín del Valle, del Nuevo Colegio María Montessori, quien obtuvo 399 puntos, sobre 500 posibles.
Le siguieron: Yulibeth Paola García Pérez, del Colegio Metropolitano de Soledad 2000, con 396; Edwin Jesús Ríos Díaz, del Técnico Industrial El Milagroso, con 389; Arlinton José Páez Reales, del Metropolitano Soledad 2000, con 385, y Ángel David Pacheco Ortiz, también del Metropolitano Soledad 2000, con 385 puntos.
En los colegios públicos sobresalieron: Wendy Vanesa Romero Watson, con 381; Arsolis Cermeño Ledesma, con 377; Lucia Isabel Osorio de la Hoz, con 376, y Clara Lucia Parra Nieto, con 375. Todos ellos estudiantes de la I.E Politécnico de Soledad. Por último recibió el presente José David Padilla Gamarra de la I.E. Jesús Maestro, quien consiguió 373 puntos.
El Alcalde de Soledad, Joao Herrera, felicitó a los ‘pilos’ y les recalcó la importancia de la beca ‘Ser Pilo Paga’ que les permite estudiar la carrera que quieran en cualquiera de las 44 universidades certificadas que tiene Colombia.
“Es hora que ellos tomen conciencia de la importancia de este hecho y por eso les ofrecimos una capacitación, para que entiendan los pasos que deben seguir y sacarle el máximo provecho a las becas y que no la vayan a perder por desconocimiento, como ha ocurrido en años anteriores”, manifestó el mandatario.
La secretaria de Educación de Soledad, Tulia Mosquera, agregó que a los ‘pilos’ les dieron ‘tips’ como: presentarse a varias universidades para evitar perder la beca si alguna institución no admite al estudiante; llenar los documentos con mucho cuidado, sin incurrir en ningún error porque un solo número mal puesto anula la beca; y no perder materias, ya que la beca tiene una duración específica para 10 semestres y los costos que se generen por cualquier extensión corre por cuenta del estudiante, o sus papas.
“Los ‘pilos’ están obligados a terminar la carrera que elijan porque al abandonar la beca se cancela automáticamente y tienen que pagar lo que hayan estudiado de su bolsillo. También les recalcamos que con estas becas se comprometen a mantener un promedio académico alto, entre otras obligaciones”, puntualizó Tulia Mosquera.