in

Puertas de 10 estaciones de Transmetro ya cuentan con nuevo sistema de cierre

IMG_20160802_182259

Un avance del 67% presentan los trabajos de instalación del nuevo sistema de cierre y bloqueo de puertas en las 15 estaciones intermedias de Transmetro, que iniciaron en el mes de febrero y culminan el 31 de agosto. Todas las puertas de las estaciones ubicadas en la troncal Olaya Herrera, y las estaciones Joaquín Barrios Polo, Chiquinquirá, Pedro Ramayá y Pacho Galán sobre troncal Murillo, ya cuentan con los imanes.

Durante seis meses han sido instalados 132 imanes de los 210 proyectados, trabajos que representan una inversión de $600 millones. Sin embargo, al tiempo que se instala el nuevo sistema, Transmetro ha tenido que realizar 143 reparaciones a puertas que ya contaban con los imanes, y que fueron sustraídos o deteriorados. Estas reparaciones han representado una inversión adicional de más de $200 millones.

Transmetro hace un llamado a los usuarios a respetar las líneas amarillas de las estaciones, para permitir que el sistema funcione adecuadamente. Un sonido constante indica cuándo deben hacerlo. También deben evitar recostarse a las puertas y no impedir el cierre de las mismas.

Todos los buses que cubren rutas troncales ya cuentan con el dispositivo que envía la señal de apertura y cierre. Actualmente, se realizan pruebas para afinar el proceso con cada uno de los operadores, en las estaciones que ya tienen instalado el Sistema.

Así funciona el nuevo sistema de cierre y bloqueo

El proyecto incluye la recuperación del sistema mecánico de apertura y cierre de puertas en plataforma, y la instalación de electroimanes con capacidad de presión de 600 libras, para mejorar el sistema de cierre y bloqueo.

El mecanismo se activa cuando los buses alinean sus puertas con las de la estación; solo desde un bus de Transmetro se puede enviar la señal para abrirla. En caso  de emergencia  al interior de la estación se puede activar el mecanismo.

Agroindustria, Offshore, metalmecánica y petroquímica, el foco al que apuntan Mincomercio y Gobernación

“Tormenta ‘Earl’ no tiene incidencia sobre territorio colombiano” : Dimar