A través de un comunicado, la Asociación Colombiana de Infectología Capitulo Caribe respaldó 100% la petición de las sociedades científicas de que se ordene la Cuarentena de manera inmediata, con el fin de proteger la vida los ciudadanos ante la pandemia del COVID-19.
Los Infectólogos solicitaron a las autoridades locales de cada uno de los departamentos de la Región Caribe, que se implementen Hospitales de dedicación exclusiva para la atención de los pacientes con diagnostico de COVID-19 en caso de presentarse un numero de casos que desborde la atención de los servicios de salud.
También recomendaron a la Alcaldía de Barranquilla y a la Gobernación del Atlántico, que se habilite lo más pronto posible la atención en la ESE CARI de Alta Complejidad lo cual brindaría a la Ciudad y al Departamento mas de 40 camas de UCI y más de 200 camas de hospitalización en caso de que se requieran por motivos de la pandemia por COVID-19.
Igualmente, pusieron a disposición de las autoridades sanitarias de la ciudad de Cartagena y del departamento de Bolívar, los Médicos infectologos radicados en la ciudad de esa ciudad para asesorarlos y orientarlos en el manejo de esta pandemia y de tomar las mejores medidas con el fin de proteger la vida de la población de la región Caribe.
Asimismo, pusieron a disposición de las EPS los conocimientos de cada uno de los afiliados a ACIN Caribe con el fin de desarrollar los protocolos de atención hospitalaria, ambulatoria y la atención domiciliaria de los casos sospechosos o confirmados de COVID-19.
También invitaron a los diferentes centros hospitalarios de la región caribe a que se inicien los simulacros de atención de casos sospechos y confirmados de COVID-19 acorde con las definiciones de caso establecidas por el INS y el Ministerio de Salud.
Solicitaron además al gobierno nacional se tomen las medidas de contingencia necesarias como fortalecer la industria local para la fabricación de los elementos de protección personal y lograr el abastecimiento necesario de estos elementos al personal de la salud, se identifiquen a los acaparadores y especuladores.
De igual manera llaman a impartir sanciones drásticas de tipo penal y pecuniario, «ya que nos estamos viendo expuestos a riesgos biológicos en la atención de pacientes sospechosos de COVID-19 por la escases de los elementos de protección personal».
Adicionalmente, recomiendan descentralizar la realización de las pruebas diagnósticas de COVID-19 procurando se realicen las pruebas diagnósticas en las regiones con el fin de descongestionar los servicios del INS y tener una mejor oportunidad en los resultados y así realizar la intervención oportuna de los casos y que se realice el bloqueo epidemiológico de los casos.
«Esperamos por parte de las autoridades de salud definir los sitios de aislamiento en cada ciudad del personal de salud que se contagie con COVID-19 con el fin de proteger a las familias de estos funcionarios», puntualiza el comunicado.