in

“En el sur del Atlántico se ha hecho inversión sin precedentes en obras de agua y alcantarillado”: Verano

COMPARTIR EN:

socializacion-con-la-comunidad-del-sur-del-atlantico-en-manati-1

Durante la mesa de deliberación de la Contraloría General de la Nación para revisar la ejecución de contratos por parte del Fondo Adaptación en el sur del Atlántico, se dio a conocer a la comunidad de esta subregión que desde el 2010 se ha realizado una inversión de $573.000 millones, de los cuales, $126.000 millones se han destinado a obras de agua potable y saneamiento básico, así lo informó el gobernador Eduardo Verano quien destacó que es un hecho sin precedentes.

Con estos recursos se han hecho 26 proyectos en los ocho municipios del sur del Atlántico (Manatí, Campo de la Cruz, Suan, Santa Lucía, Luruaco, Repelón, Candelaria y la zona rural de Sabanalarga); sin embargo, el mandatario departamental indicó que la operatividad de los sistemas de acueducto y alcantarillado de esta subregión debe definirse rápidamente para poder llevar un servicio de calidad a la comunidad.

“Hemos avanzado mucho en infraestructura gracias a la intervención del Fondo (Adaptación), de la CRA (Corporación Regional Autónoma del Atlántico) que ha hecho inversiones de $18.000 millones y la Gobernación, pero ahora lo importante es la operatividad, si no escogemos un operador que se haga cargo de administrar los acueductos no habrá flujo de caja y esto impedirá que la comunidad reciba los beneficios de estas obras”, indicó el gobernador Verano.

El mandatario departamental recordó que ya se abrió el concurso para la escogencia de un operador y con los alcaldes de esta subregión se está trabajando en definir el tema de tarifas entre otros aspectos.

Señaló que en el Atlántico hay 13 municipios que tienen la tranquilidad de contar con un operador que garantiza un servicio de calidad.

“Una familia, en promedio, gasta 10 pimpinas de agua para suplir sus necesidades, cada una tiene un costo de $500, una cantidad de dinero que afecta el bolsillo de la gente, a eso se suma que la calidad de este líquido no es la ideal, por eso la importancia de que el sur del Atlántico tenga un operador para su sistema de acueducto”, explicó Verano De la Rosa.

El Gobernador manifestó que siempre habrá cosas por hacer, un ejemplo es la optimización del sistema de alcantarillado para que las aguas pluviales puedan ingresar. También señaló que se hará énfasis en cobertura para los corregimientos.

“Hemos avanzado en las cabeceras municipales y ahora queremos llegar al 99 % de cobertura en los corregimientos al finalizar este gobierno”, puntualizó.

La secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico, Loretta Jiménez, explicó que con estas inversiones se han rehabilitado 70 kilómetros de redes de acueducto y 132 kilómetros de alcantarillado.

Además, recordó que la Administración Departamental presentó un proyecto para reubicar la bocatoma del acueducto de Luruaco para que el agua sea traída desde el Canal de Dique y no de la laguna de Luruaco, un proyecto que tiene un costo de $31.000 millones.

La subgerente de estructuración del Fondo Adaptación, Aide Álvarez, señaló que  la entidad ha culminado los siguientes proyectos en los municipios del sur del Atlántico:

·        Rehabilitación de redes de acueducto de Repelón.
·        Optimización del alcantarillado de Repelón.
·        Rehabilitación de redes de acueducto de Campo de la Cruz y Bohórquez.
·        Rehabilitación de redes de alcantarillado de Campo de la Cruz y Bohórquez.
·        Rehabilitación de la redes de alcantarillado de Candelaria.
·        Rehabilitación de las redes de acueducto y alcantarillado de Santa Lucía.
·        Rehabilitación de redes de acueducto y de alcantarillado en Suan.
·        Tanques de almacenamiento para Candelaria y el corregimiento de Leña.
·        Construcción de tanque elevado en el corregimiento de Algodonal.
·        Estación de bombero de aguas residuales de Campo de la Cruz.

COMPARTIR EN:

Gobernación gestiona traslado de máquina para limpieza de canales en el sector de Boquitas

Centro Democrático recogerá firmas para tumbar vía nuevo plebiscito la refrendación del acuerdo de paz