in

El teniente coronel Hugo Molano es el nuevo comandante de Policía de Soledad

El alcalde de Soledad, Joao Herrera, recibió en la mañana de hoy al nuevo comandante de Policía de Soledad, el teniente coronel Hugo Fernando Molano, quien será encargado de la operatividad y la administración del Distrito 6, que también integra al municipio de Malambo. El oficial llega a reemplazar al mayor Martín Arellano.

El mandatario de Soledad, afirmó que las expectativas en el municipio con el nuevo comandante son muy altas, sobre todo en materia de seguridad en los cuadrantes. “Tenemos muchas expectativas porque es un Coronel que viene con unos pergaminos tremendos. Es experto en medidas de cuadrantes y de seguridad. Viene con sus conocimientos del trabajo que realizó en Pereira, donde logró controlar Dos Quebradas que es una especie de Soledad. Además estuvo en el Cauca, que sabemos que pasa por una complicada situación de orden público. Por eso tenemos la confianza de que está curtido en materia de seguridad”, apuntó el Alcalde de Soledad.

Con el cambio de comandante también llegan cuatro subtenientes para los CAI más importantes de Soledad, cinco miembros de inteligencia y 500 hombres para la vigilancia. “La idea es reforzar las fronteras con Barranquilla, porque son puntos críticos que necesitamos controlar mientras llegamos con la oferta institucional para mejorar la convivencia”, señaló Joao Herrera al final de la presentación, en su despacho.

Para lograr una mejor comunicación y articulación con la Policía, el Alcalde anunció el nombramiento del coronel (r) Aguirre como asesor de seguridad. “Va a ser un enlace entre la Alcaldía y la Policía, para que estemos en la misma sintonía sobre lo que ambas instituciones quieren. Estamos trabajando para cambiar la percepción de inseguridad”, expresó el mandatario.

Por su parte el brigadier general, Gonzalo Londoño Portela, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla elogió la hoja de servicio del teniente Molano. “Es un hombre de gran recorrido en la institución y probado en diferentes plazas. Viene de trabajar en el departamento de policía del Cauca, con toda la complejidad que tiene ese departamento con grandes problemas de inseguridad”, manifestó el comandante de la Mebar.

Londoño agregó que el teniente Molano es un hombre de amplia trayectoria, que conoce de su trabajo, que maneja tanto lo operacional como lo administrativo y que además es un hombre respetuoso pero exigente con sus subalternos.

Sobre el trabajo que le espera al nuevo comandante, el brigadier general explicó que el trabajo en Soledad tiene varios retos, el principal de todos es la violencia homicida que se ha generado en el municipio.

“El teniente coronel Molano es la punta de un esfuerzo más robusto, porque con él llegan cuatro subtenientes. Esto mejorará la supervisión y el control del personal subalterno. Viene también una revisión de todo el esquema del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, de cómo está funcionando las salas de Servicio Integrado de Estadística Policial (Siep), que son el cerebro de la operación. También algunas propuestas para unas inversiones en movilidad, infraestructura, tecnología y comunicaciones”, manifestó el brigadier general Londoño.

El comandante de la Mebar también anunció la llegada de un helicóptero con capacidad de vuelo diurno y nocturno, con transmisión de datos tierra – aire en tiempo real y que tiene un haz de luz para hacer seguimientos en terreno para algunas persecuciones.

Por último, el nuevo comandante de Policía de Soledad señaló que su idea es fortalecer el equipo de trabajo y mejorar el trinomio de Policía con la comunidad y la administración municipal para mejorar las condiciones de seguridad y convivencia del municipio.

“Llevo 23 años de estar en la institución. He estado en casi todas las zonas del país, donde he conocido de primera mano las problemáticas de convivencia y seguridad en diferentes ciudades capitales, con las que Soledad tiene muchas características afines, obviamente con las particularidades que se presentan en la región”, finalizó el teniente coronel Molano.

 

Abuelitos del subsidio Colombia Mayor recibirán pago desde este miércoles

145 Nuevos Grumetes juran bandera en La Escuela Naval De Suboficiales Arc “Barranquilla”