in

Gobierno logra acuerdos definitivos con las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes

COMPARTIR EN:

En Santander de Quilichao los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo, y de Agricultura, Aurelio Iragorri, lograron acuerdos definitivos con la Cumbre Agraria que permitirán  la continuidad de los diálogos sin tomar vías de hecho.

«El trabajo que se pueda hacer con las comunidades indígenas y campesinas nos permitirán garantizar una paz estable y duradera acabando con la desigualdad. Falta aún mucho por hacer. Queremos avanzar de manera decidida pero a la vez seria y responsable con acuerdos que se puedan cumplir», indicó el Ministro Cristo.

Por su parte el jefe de la cartera de Agricultura indicó que «se estableció una mesa integrada por organismos especializados en la defensa de los derechos para continuar midiendo los avances del cumplimiento de la acuerdos, tanto de indígenas, campesinos y afro».

Dentro de lo acordado está la  instalación de una mesa temática de negociación el próximo 17 de junio a las 9:00 de la mañana en las instalaciones del ministerio del Interior, en Bogotá, con la presencia de los ministros o viceministros de Agricultura, Interior, Ambiente y Vivienda, así como el Departamento Nacional de Planeación para dialogar sobre el  pliego único nacional de relación campo-ciudad.

Los temas dialogados y acordados están relacionados con garantías, justicia, protección individual,  paz, participación, derechos humanos, víctimas, pueblos indígenas, campesinos, comunidades  afrodescendientes, medio ambiente, relación campo ciudad, entre otros.

Tanto en La María Piendamó, como en Santander de Quilichao, también estuvieron presentes los ministros de Ambiente, el Alto Consejero para el Posconflicto, el director de la Unidad Nacional de Víctimas y los viceministros de Agricultura, Interior, Hacienda y Minas.

El Gobierno agradeció a  las Naciones Unidas, PNUD, Defensoría del Pueblo e Iglesia  católica, quienes fueron los garantes en las negociaciones realizados en Cauca que permitieron en desbloqueo de las vías y avanzar en los diálogos entre el Gobierno y las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.

COMPARTIR EN:

Abierta convocatoria para el apoyo de 50 nanofranquicias, en Soledad

Al Archivo General de la Nación llegan documentos personales del expresidente Mariano Ospina