Roberto De Bernardi, representante de la Unicef en Colombia, anunció este martes 17 de mayo que, el 30 por ciento de las personas que reciben atención en las unidades de Reparación de Víctimas por el conflicto armado en Colombia, equivale a los niños.
De Bernardi expresó que, “se debe entender al niño y a la niña como sujeto de derecho y la primera parte de este proceso de reintegración a la sociedad tiene que ver con el restablecimiento de derechos del menor“.
Aunque la realidad es una cifra muy alta de menores de edad víctimas de la violencia, según Roberto De Bernardi, la desvinculación de los 21 niños de las Farc, se considera un primer paso para alcanzar el acuerdo de paz con los grupos violentos del país.
El representante de Unicef afirmó que se busca brindar atención integral, atención en salud, sicosocial, acceso a la educación, a vivienda digna y al agua potable, entre otros.
De Bernardi aseguró que se tienen las herramientas para lograr una mejora en la calidad de vida de los niños y niñas, proyectando estrategias para continuar con la desvinculación de los infantes.
La Unicef expresó que en beneficio de la niñez, se tendrán en cuenta las acciones presentes y futuras de las Farc, y con ello evitar cuestionamientos por hechos ocurridos en el pasado y que hayan violado los derechos de los niños y niñas.
Para 1999 alrededor de 6 mil niños lograron escapar del secuestro por grupos armados o fueron liberados por acciones militares, con lo que recibieron protección del Estado colombiano.