cincuenta niños de la Región Caribe con labio fisurado y paladar hendido serán intervenidos quirúrgicamente, de manera gratuita, durante la sexta jornada de atención que realiza en Barranquilla la Fundación Operación Sonrisa con el apoyo del Hospital Universitario CARI y el Club Rotario Barranquilla Centro.
La directora de la Fundación Operación Sonrisa, Marta Cristancho, indicó que para esta jornada están inscritos 150 niños y jóvenes menores de 18 años que presentan la condición de labio fisurado y paladar hendido, quienes son evaluados para determinar si su estado de salud les permite ser sometidos a cirugía.
“La alianza con el Hospital Universitario CARI ha hecho que se fortalezca la atención y que podamos hacer seguimiento a los que ya hemos intervenido, además, la disposición y la disponibilidad de las instalaciones nos permite ofrecer una cirugía segura y de alta calidad”, indicó.
La gerente del CARI, Rocío Gamarra, manifestó que desde el 2009 esa institución hospitalaria apoya a la Fundación Operación Sonrisa en su significativa y altruista labor para cambiar positivamente la calidad de vida de los niños y jóvenes menores de 18 años con esta condición de salud.
«El CARI hace su aporte como institución de alta complejidad, el equipo médico es de Bogotá, los insumos los proporciona la Fundación Operación Sonrisa y el Club Rotario Barranquilla Centro, nosotros aportamos todo lo relacionado con el quirófano, hospitalización y personal asistencial de apoyo”, precisó.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, compartió en el CARI con los niños que están a la espera de recibir la cirugía y con los que están en proceso de rehabilitación.
«Esto es algo emocionante e impactante, cuando son operados a los niños les cambia la vida, adquieren mayor funcionalidad en su salud, el cambio estético les permite subir la autoestima y conseguir las metas que se proponen», expresó el mandatario departamental.
Agradeció el esfuerzo de la Fundación Operación Sonrisa, el Club Rotario Barranquilla Centro y el CARI para atender este año a 120 niños.
«Queremos mantener este ritmo para todos los años y lograr atender y recuperar totalmente a todos los niños, jóvenes y adultos del Atlántico con labio fisurado y paladar hendido», puntualizó Verano.
En el departamento del Atlántico 470 pacientes han recibido esta cirugía y cada tres meses se atienden 80 niños en el seguimiento para su rehabilitación integral que incluye atención en fonoaudiología, psicología y odontología que también se realiza en las instalaciones del CARI.