in

Santos eleva a $3 mil millones recompensa por cabecilla del Clan Úsuga

COMPARTIR EN:

santos-anuncios-bacrim

El Presidente Juan Manuel Santos duplicó este lunes 11 de abril la recompensa, que asciende a 3.000 millones de pesos, para quien entregue información que permita ubicar a Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, máximo cabecilla del Clan Úsuga.

El Jefe del Estado hizo tal anuncio en una declaración ofrecida a los medios de comunicación al término del Comité de Seguimiento a Organizaciones y Bandas Criminales, en la  Casa de Nariño.

“Vamos a doblar la recompensa, la recompensa a partir de este momento para quien dé información que nos lleve a la captura de este delincuente ‘Otoniel’ sube a 3.000 millones de pesos”, anunció el Mandatario.

Así mismo, el Presidente de la Colombia subrayó que se arreciarán las acciones en contra de las bandas criminales y en particular contra la citada organización delincuencial.

“Se van a intensificar las acciones contra ciertas bandas, contra ciertas organizaciones, en particular contra los llamados Úsuga. Vamos tras los cabecillas de este clan”, advirtió.

El Jefe del Estado anotó que la única alternativa que tienen los miembros de estas estructuras delincuenciales es el sometimiento a la justicia.

“Reiterarles a los integrantes de estas organizaciones criminales y a sus redes de apoyo: el único, óigase bien, el único camino que les queda es el sometimiento a la justicia, o enfrentar la contundencia, el rigor de la acción del Estado”, afirmó.

De esa manera, exhortó a los colombianos a denunciar los delitos puesto que ello es un arma fundamental para derrotar la delincuencia.

“Hago un llamado a todos los colombianos para que denuncien los delitos. La denuncia es fundamental. Sin la denuncia los delitos simplemente van a continuar. La denuncia es un arma fundamental para derrotar a estos criminales”, sostuvo.

Medidas para combatir a bandas criminales

El Jefe del Estado también presentó un serie de medidas para “desmantelar definitivamente estas organizaciones criminales”.

“Vamos a fortalecer el Bloque de Búsqueda que tiene la Policía. Lo vamos a fortalecer con las Fuerzas Militares, con la Fiscalía, con más inteligencia, las inteligencias de todas las fuerzas se van a unir”, explicó el Mandatario.

Al referirse de nuevo a alias Otoniel, el Mandatario indicó que “parte del Bloque de Búsqueda está dirigido contra este individuo y vamos a reforzarlo”.

Agregó que se mantendrá “una estrategia sostenida contra estas bandas criminales”.

Anunció, demás, que para garantizar mayor coordinación operacional, se creará un Puesto de Mando Unificado para la lucha contra las organizaciones delincuenciales.

“Se va a establecer un Puesto de Mando Unificado no solamente a nivel nacional, sino a nivel territorial, que se encargará de la coordinación entre la Fiscalía, la Policía, los jueces, las Fuerzas Armadas. Esa coordinación es muy necesaria para ser más efectivos”, señaló.

Además, informó que el Gobierno Nacional impulsará ante el Congreso de la República un proyecto de ley para fortalecer la lucha contra la minería criminal.

“Vamos a presentar al Congreso un proyecto de ley contra la minería criminal, porque lo que hemos visto es que nos faltan dientes, dientes jurídicos para poder ser más efectivos y para fortalecer las herramientas de lucha contra este flagelo”, afirmó.

Seguimiento caso por caso

Para terminar, el Jefe del Estado puso de presente que impartió instrucciones al Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, para que   haga seguimiento “caso por caso” a las denuncias de amenazas y asesinatos en contra de líderes de Derechos Humanos.

“Di instrucciones al Ministro del Interior y al Consejero para los Derechos Humanos, para que con un equipo del Gobierno del más alto nivel y con representantes de las organizaciones de derechos humanos, un representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, se reúnan con los líderes de las organizaciones sociales y las organizaciones de derechos humanos para hacerle un seguimiento caso por caso, caso por caso, a las denuncias que se están presentando y para evitar que quede cualquiera de esas amenazas o asesinatos en la impunidad”.

COMPARTIR EN:

“Colombianos continúan ahorrando energía”: Presidente Santos

Secretaría de Educación activó línea de atención de quejas contra colegios oficiales y privados