in ,

Avanza en séptimo debate Acto Legislativo para la paz que ‘blinda’ acuerdos de La Habana

COMPARTIR EN:

camara-may18

En medio de una gran controversia nacional, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en séptimo debate el Acto Legislativo para la Paz.

El Acto incluye, como bloque constitucional, los acuerdos de La Habana, situación que ha generado un gran debate nacional ya que ello blindaría los pactos con las Farc pero, en concepto de varios sectores políticos y de opinión, excluiría a los colombianos para cualquier decisión sobre los mismos.

El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien defendió el Acto, aseguró que “la secuencia es la firma de los acuerdos de paz, el depósito de ellos en Ginebra y después no pasará nada hasta que los colombianos lo refrenden. El plebiscito es indispensable para activar los mecanismos del Acto Legislativo para la paz”.

“Démosle una oportunidad a la paz de este país, no por nosotros sino por nuestros hijos. Este paso que acaba de dar la Comisión Primera tendrá efecto importante en la recta final de las negociaciones de paz. Agradezco a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes y a todas las bancadas por este debate de más de 11 horas de Acto Legislativo para la paz”, declaró al final.

Durante el debate el Representante Fernando de la Peña expresó que «tenemos que aprobar este proyecto y blindar firmemente los acuerdos logrados en La Habana».

Por su parte, Rodrigo Lara dijo que «es importante que el Congreso precise los límites de estos acuerdo», mientras que Alvaro Prada sñaló que la «exigencia de no modificación de los acuerdos de La Habana constituye una amenaza por parte de las FARC».

A su turno, la Representante Angélica Lozano afirmó que «todo el Código Penal de nuestro país ha sido violado por las FARC».

Dura crítica también lo fue la Representante Maria Fernanda Cabal al preguntar: «¿Quién le otorgó funciones soberanas a la mesa directiva de las FARC?».

COMPARTIR EN:

Atlántico hará acompañamiento institucional a Sucre y Magdalena para ampliar cobertura de agua

«Mantendré el tache al cuello contra Electricaribe, a la que le quedó grande el suministro de la energía en el Caribe»