Tras la aprobación en segundo debate de los correspondientes Proyectos de Acuerdo, el Concejo Distrital de Barranquilla escuchó el clamor de una muy importante franja de la comunidad en esta ciudad dando viabilidad al establecimiento de políticas públicas para la creación, construcción y dotación de un hospital geriátrico, más otro especializado en salud mental, que atenderán las necesidades específicas de esta población.
Después de estudiar las exposiciones de motivo y los factores de riesgo frente a la urgente atención de la población adulta mayor, y aquella que también requiere asistencia en salud por enfermedad mental, los miembros de la corporación edilicia respaldaron estas iniciativas presentadas por el honorable concejal Osvaldo Díaz, quien además es un destacado profesional de la salud como médico pediatra gastroenterólogo.
“A nuestros adultos mayores; que son nuestros padres, abuelos o cualquier otro miembro de nuestras familias, debemos garantizarles una buena salud y calidad de vida en cumplimiento de la legislación existente que debe aplicarse realmente en favor de nuestra población más vulnerable, no sólo por su edad o condición socio-económica. De igual manera, no podemos seguir dando la espalda a una muy grave situación que impacta nuestra sociedad, en lo que guarda relación con las patologías mentales que son diagnosticadas en todas las franjas de edades y sexo en la creciente población de nuestra ciudad. De esta forma estamos, desde el Concejo Distrital, atendiendo el clamor de toda una población que por décadas ha venido padeciendo ante la ausencia de acciones en uno y otro sentido”, puntualizó Osvaldo Díaz, concejal-ponente de las iniciativas.
Expresamente, dichos Proyectos de Acuerdo que ahora deberán ser sancionados por el alcalde distrital Jaime Pumarejo, exigen del mismo modo a las secretarías de salud y de gestión social la implementación de directrices y programas de prevención, al igual que establecer y diseñar los planes de acción que permitan adelantar una labor integral en favor de la población objetivo; así como la inclusión de esta iniciativa en el plan de desarrollo del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, y las correspondientes partidas presupuestales para su financiación.